

-
-
La SER, líder con diferencia, consigue su mejor resultado en los últimos 3 años con 4.367.000 oyentes
Hoy por Hoy registra su mejor dato en los últimos cinco años con 3.055.000 oyentes El dominio de LOS40 continúa siendo apabullante: con una audiencia diaria de 2.792.000 oyentes, ha incrementado la distancia con sus competidores
-
hospital juan ramón jim´énez
"Hay muchos hermanos de leche repartidos por Huelva y Sevilla gracias a la solidaridad de las madres"
El centro satélite de donación y recepción de leche materna de Huelva permite que 117 bebés prematuros puedan alimentarse con leche donada y que 69 mujeres donen su leche
-
¿Cuál es la mejor Romería de Huelva?
Vota por tu favorita
-
El PP ganaría las elecciones y podría gobernar junto a VOX con mayoría absoluta
Según el Barómetro de marzo del Centro de Estudios Andaluces, el PP andaluz podría obtener entre 40-43 escaños que sumados a los 20-21 diputados que el sondeo otorga a Vox, sumaría mayoría absoluta
-
El 10% de los andaluces no se pone la vacuna de Astrazeneca
El director de plan de vacunaciones asegura en la SER que los trombos son más probables por el Covid que por la vacuna
-
-
La Ruta de los Esenciales
-
-
panadería
Pan Salvaje
Sólo con harina, agua y sal en un horno de leña, la familia Gaspar Cárdenas, elabora un pan ecológico lleno de vida. Una apuesta empresarial que despunta por el interés ciudadano por una alimentación saludable
-
ganadería ovina
Finca Dehesa Dos Hermanas: la mayor explotación ovina de toda Europa
Ubicada en el término de Santa Bárbara de Casa (Huelva) es también la 1ª explotación ovina de leche con certificado de Bienestar Animal (AENOR) de toda España con una ganadería ovina de 20.000 ejemplares y quesería propia
-
ganadería
OVIPOR: la calidad ganadera de la provincia de Huelva
La sociedad cooperativa Ovipor con casi medio siglo de tradición es, hoy por hoy, la que aglutina al mayor número de ganaderos de la provincia con alianzas nacionales e internacionales llegando a mercados de medio mundo
-
salazones y conservas
Pesasur, conservas del Sur: la tradición conservera de Ayamonte
La potente industria conservera de la localidad fronteriza sobrevive con la firma Pesasur, conservas del Sur, una empresa que da empleo directo a más de un centenar de trabajadores en una localidad que vive del turismo y del comercio local
-
frutos rojos
"Your Global Berry Partner": el eslogan de una producción de frutos rojos todo el año
La Cooperativa "Cuna de Platero" confía en que la climatología acompañe para llegar a alcanzar los volúmenes de producción normales de fresa en los próximos meses después del parón al arranque de campaña debido a las fuertes helada
-
Vinos y aceites de almonte
El "Lunes de Pentecostés" será día de fiesta en Almonte aunque no haya Romería
Es lo que ha avanzado en la SER la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, quién este viernes se reúne con la Hermandad Matriz de Almonte para coordinar cómo será un nuevo Rocío sin romería
-
gastronomía
Alosno: la tierra donde se come rico, se vive bien y se canta mejor
La localidad andevaleña de Alosno es el tablao del buen cante y del aguardiente. Un pueblo que en estos tiempos de pandemia sigue ofreciendo sus manjares más exquisitos derivados del cerdo ibérico en una de sus empresas más afamadas, la Unión Alosnera
-
Agricultura
El garbanzo lechoso de Escacena es la única legumbre con IGP de Andalucía
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) es una figura de calidad avalada por la Unión Europea que en España sólo tienen 10 legumbres, entre las que figura el garbanzo lechoso de Escacena del Campo (Huelva). Un producto autóctono de máxima calidad y del que se cultivan un millón de kilos al año
-
pesca
El 25% de la población activa de Punta Umbría vive de la mar
El puerto pesquero de Punta Umbría es uno de los más importantes de Andalucía con una marinería tradicional de cerco, de trasmallo, de arrastre, de chirla y de pulpo. Un sector que también se ve perjudicado por la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19
-
AGRICULTURA
Drones y robots terrestres para mejorar la productividad del olivar
El proyecto transfronterizo "Tecnolivo" dirigido por el catedrático José Manuel Andújar, combina tradición y tecnología para sacar el máximo rendimiento al olivar onubense y portugués. Los agricultores de Oleodiel forman parte del estudio de investigación junto con la UHU, el INTA y el Organismo de Investigación Agrícola de Portugal
Hoy por Hoy Huelva
Actualidad diaria de la ciudad y la provincia
-
patrimonio
Niebla, una encrucijada de culturas
La Muralla Fortaleza del Castillo de Niebla se recupera al paso del tiempo con la restauración de su barbacana y con otros nuevos proyectos para rescatar espacios y torreones hoy ocupados por viviendas habitadas de la localidad
-
economía
Emprendimiento onubense
En la SER conocemos las historias de tres emprendedores onubenses que han convertido su idea en negocio y sustento de vida. Historias de superación y de emprendimiento que van desde el microcrédito al diseño de moda pasando por las nuevas tecnologías
-
SALUD
Suben las alergias alimentarias en edades tempranas
Es lo que ha dicho en la SER el doctor Ramón Castro, presidente de la asociación de inmunología y alergia infantil, quién además remarca que será una primavera complicada para las personas alérgicas
-
agricultura
Rafael Domínguez: "No hay que vincular el Covid a la campaña"
El gerente de Freshuelva ha respondido así a las aglomeraciones surgidas estos días en municipios agrarios y a la elevada tasa de contagios que registran estas localidades. Domínguez espera poder finalizar la campaña de frutos rojos sin imprevistos por la pandemia y ha remarcado que hoy se cumplen 30 años desde la demanda del trasvase de agua al Condado
-
Jesús de la rosa investigador y experto en calidad del aire
"Hay que buscar un equilibrio entre economía, calidad del aire y salud"
Es lo que ha dicho el investigador Jesús de la Rosa en la SER. El experto en el estudio de la calidad del aire dice que Huelva viene de un pasado tenebroso como consecuencia de la contaminación y señala que el 27% de los días durante el año 2020 tuvieron una calidad del aire moderada
-
sociedad covid-19
Las colas del hambre en Huelva: "Nunca creí verme en esta situación, el Covid nos tiene acorralao"
Los comedores sociales casi duplican la demanda de ayuda, Cruz Roja atendió a 25.000 personas más desde que empezó la pandemia y el Banco de Alimentos reconoce una subida del 20% con respecto a antes de la crisis sanitaria
-
pobreza covid-19
27.000 nuevas personas acudieron a Cruz Roja Huelva por primera vez en 2020
La crisis económica derivada del Covid deja en Huelva nuevos perfiles de pobreza que se suman a la otra pobreza cronificada que ya se venía atendiendo desde entidades solidarias como Cruz Roja donde sólo el año pasado atendieron a 27 mil nuevos usuarios
-
romería del rocío 2021
Pentecostés: un canto a la esperanza
La hermandad Matriz de Almonte prepara un calendario de actos para celebrar un nuevo Pentecostés sin Romería del Rocío
-
música clásica
La violinista María Capitán protagoniza el espacio "Cita con la clásica" de la SER
La joven música onubense tiene claro que su vida estará dedicada a la música y a la docencia. Por eso, estudia educación primaria en la Universidad de Huelva
-
música clásica
Dueto de violines
Las jóvenes músicas onubenses, Lucía López y Carmen García, se juntan en la SER con sus violines interpretando piezas musicales de Vals y de Mozart
SER Deportivos Huelva
El deporte para toda la provincia
-
Si no es un descenso, se le parece
El Recreativo pierde ante el filial del Granada (0-1) y deja casi imposible la salvación
-
Manolo Zambrano presenta su dimisión como presidente del Recreativo
El Consejo de Administración cesará en sus funciones en la próxima Junta General de Accionistas
-
"Este campeonato de España lo valoro mucho más que los anteriores"
El onubense se proclamó campeón de España de Duatlón por séptima vez
-
En caída libre
El Recre suma una nueva derrota (2-0) y mira a los ojos a un nuevo descenso
-
Zambrano medita su dimisión como presidente del Recreativo
El desgaste personal y la necesidad de estabilidad, las razones para tomar la decisión
Plaza Niña
Un espacio dedicado a la mujer
-
-
Pilar vizcaíno, presidenta de esta ong
"Cáritas acompaña a las mujeres, pero ellas son protagonistas de su cambio"
-
entrevista en el podcast
María Eugenia Limón: "Defender el feminismo es defender la igualdad y la democracia"
-
-
Espacio Relativo
La ciencia para todos
-
-
-
neurobiologia, psicologia y antropologia
Anatomía del amor
-
inmunización ante la covid-19
Un acercamiento a las vacunas
La Ruta del Ibérico
Recorremos nuestros pueblos productores
-
-
Cumbres Mayores, siglos de tradición ibérica en el norte de la sierra onubense
La localidad serrana de Cumbres Mayores consigue excelentes jamónes ibéricos gracias a su clima excepcional de veranos cortos y áridos con inviernos largos y fríos, tal es así, que llegó a tener más de una veintena de mataderos y casi medio centenar de fábricas de ibéricos
-
ruta del ibérico
Aroche, la tierra del jamón más caro del mundo
La ruta del ibérico de la SER viaja a la localidad serrana de Aroche para descubrir un pueblo mestizo lleno de reminiscencias árabes y romanas, y donde se sigue haciendo el jamón de manera tradicional
-
RUTA DEL IBÉRICO
Jabugo, un modo de vida en torno al jamón ibérico de bellota
La Denominación de Origen Jabugo pide al Ministerio de Fomento una señalización específica sobre la ubicación del pueblo de Jabugo en la Autovía de Mérida con el objetivo de poner el mapa el lugar donde se elabora el mejor jamón del mundo, mientras sigue pidiendo soluciones para el problema de la seca del encinar
LOS IMPRESCINDIBLES DE HUELVA
-
-
Los imprescindibles de huelva
Cortegana busca en la ladera norte del Castillo el origen de su fortaleza
Se cree que puede datar del siglo XIII aunque no se tiene certeza. Mientras la localidad serrana se prepara para tener su espacio Starlight y para terminar el espacio museístico de la Fuente Vieja, lugares todos, muy turísticos de la localidad
-
LOS IMPRESCINDIBLES DE HUELVA
El alcalde de Palos asegura que dotará de vida al Puerto Histórico
Palos de la Frontera protagoniza el primer programa de la serie 'Los imprescindibles' que trata de mostrar las singularidades de los pueblos onubenses
-
Los imprescindibles de Huelva
Alájar, un Bien de Interés Cultural en el corazón de la Sierra de Huelva
La localidad serrana ofrece al visitante un barrio islámico de calles empedradas y mosaicos en las puertas de sus casas. Un pueblo blanco de la Sierra Morena que domina la provincia desde su Peña de Arias Montano con unas vistas hacía el sur llenas de magia y luz
Espacio de Encuentro
La media hora más solidaria de la radio
-
Audio
Edición especial de Año Nuevo de Espacio de Encuentro
Durante el programa, hacemos un interesante recorrido por los acontecimientos más destacados que nos ha dejado 2020, como la actividad frenética de los bancos de alimentos frente a la pandemia, o la acción humanitaria de médicos Sin Fronteras
-
Espacio de Encuentro
Ramadán en confinamiento
Comienza el Ramadán 1441 de la Hégira y tambien concocemos el famoso meme "coffin dance", o danzadores de ataúdes en Ghana.
-
Fotogalería
-
-
congreso del bienestar y la música en punta umbría
El Gran Wyoming: "Yo he sido feliz toda mi vida por mi falta de ambición"
40 ANIVERSARIO DEL REFERÉNDUM DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
-
40 años de autonomía en Andalucía
El programa Hoy por Hoy Huelva de la SER se dedica este martes al 40 aniversario del referéndum del Estatuto de Autonomía con una mirada al contexto histórico-político, al escenario cultural y al futuro bajo el prisma de jóvenes onubenses
-
bella verano, delegad del gobierno en huelva
"Tenemos que unirnos para que Andalucía reciba lo mismo que el resto de comunidades"
-
Sixto Romero: "Andalucía era la bella durmiente"
El académico Sixto Romero considera que el referéndum del Estatuto de Autonomía llegó en un momento crucial porque Andalucía estaba harta de ser la cenicienta de este país. Era el momento de luchar por la autonomía en una batalla que no fue fácil, pero sí decidida y comprometida
-
Ceada: "Sabíamos que si lo conseguíamos, ganaríamos el futuro"
El ex dirigente político Juan Ceada y el académico onubense Sixto Romero coinciden en la SER en que el referéndum y posterior Estatuto de Autonomía sigue siendo el hecho histórico más relevante de la historia reciente de Andalucía
-
"Hemos cambiado para mejor, pero hay que reclamar mayor cohesión social y entendimiento"
El ex dirigente político Juan Ceada y el académico Sixto Romero consideran que la Autonomía de Andalucía ha traído grandes avances. Creen que en Huelva quedan metas por alcanzar y concluyen en que hay muchas bonanzas pero también debilidades que superar
-
Ramírez Almanza: "Con el Estatuto de Autonomía empezamos a ver florecer las cosas"
El director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almanza, reconoce que antes del Estatuto de Autonomía el 65% de su pueblo era analfabeto y que no había cultura. Mientras el músico Pepe Roca recuerda que por aquel tiempo se oía el "Nuevo día" de Lole y Manuel y "El Patio" que era el primer disco de grupo de Rock Andaluz Triana
-
"Empecé a sentirme andaluz escuchando a Carlos Cano"
Es lo que dice el escritor e investigador Antonio Ramírez Almanza al ser preguntado sobre la contribución de la cultura y la música en particular al desarrollo de Andalucía en tiempos del Estatuto de Autonomía
-
La autonomía revolucionó la música con el nacimiento del rock andaluz
Aparecieron grupos como Triana, Medina Azahara o Alameda, entre otros y fue una época que marcó un hito en el panorama musical nacional poniendo en el mapa cultural a Andalucía
-
"La autonomía costó mucho y empezó mucho antes del referéndum del 80"
Es lo que dicen dos jóvenes universitarios andaluces, Víctor Ruiz y Ana Isabel Gil. Ambos han analizado esa parte de la historia reciente de Andalucía poniendo en valor los logros y subrayando lo que aún es mejorable
-
"Nuestra generación lo primero que pide es no tener que irse"
Así de contundentes son dos jóvenes andaluces, Ana Isabel y Víctor, al ser preguntados por el futuro a propósito del 40 aniversario de Autonomía. Dicen que son la generación mejor preparada, pero que no encuentran empleo
Últimas Noticias
-
Audio
hoy por hoy huelva en directo desde...Isla Chica, un barrio con mucha solera y con tanta vida como el centro de Huelva
El programa "Hoy por Hoy Huelva" de la Cadena SER se ha realizado este jueves en directo desde Isla Chica, uno de los barrios más populosos de la capital con un tejido comercial variado y de marcado carácter familiar
-
Audio
música clásicaLa magia de un dueto a clarinete y guitarra
Los músicos onubenses Sergio Cano y Cristobal Picón se unen en un proyecto musical al que han denominado "contraviento y madera"
-
Astilleros de Huelva rediseña su proyecto para incorporar una línea de negocio sobre energía renovable
La empresa Nuevo Astillero de Huelva, del grupo español Argos, tiene intención de presentar la nueva iniciativa en el próximo Consejo de Administración del Puerto
-
La provincia de Huelva se sitúa a la cabeza de los accidentes mortales de Andalucía
Desde enero a noviembre de 2020 se han producido un total de 5.949 accidentes con baja en la provincia onubense.
-
Audio
Jo´sé luis garcía palacios"De la clase política espero que cumplan sus compromisos con Huelva"
El presidente de la FOE y de INTERFRESA, José Luis García Palacios, asegura que la pandemia ha sido una catástrofe para los sectores productivos de la provincia que se han visto obligados a adaptarse a una nueva situación. Ha criticado la subida de impuestos del Gobierno y se ha mostrado convencido de que en 5 ó 6 meses la realidad social será mejor
-
Audio
Balance actividad sísmicaHuelva registró 27 terremotos en 2020
El profesor Francisco Manuel Alonso Chaves (UHU) destaca que fueron de "poca magnitud" y a menos de 23 kilómetros de "profundidad"
-
Audio
Espacio de salud"A mí no me da miedo la vacuna contra el coronavirus"
Testimonios de mayores de la Residencia de Beas que ya se han vacunado
-
La Junta autoriza tres parques solares con 150 megavatios y una inversión de 120 millones en El Rocío
El gobierno andaluz ha concedido los permisos ambientales y la autorización administrativa previa de Industria para levantar tres plantas fotovoltaicas de 50 megavatios cada una. Las obras, previstas para el segundo trimestre del año, crearán un pico de empleo de 400 trabajadores
-
Audio
entrevista en hoy por hoyMaría Ponce (Cs): "Tiendo la mano a todos los partidos para un gran plan estratégico para Huelva"
La coordinadora de Ciudanos y senadora onubense defiende la gestión de su partido en la Junta y asegura que la "están limpiando de corrupción"
-
Transición Ecológica ordena la inyección de 5,7 millones de euros para el almacenamiento de gas en Doñana
Naturgy Almacenamientos Andalucía recibirá la retribución por el almacén 'Marismas' en 2021, en concepto de la inversión realizada en la infraestructura y los gastos de operación y mantenimiento
-
Audio
40 años de autonomía en Andalucía
El programa Hoy por Hoy Huelva de la SER se dedica este martes al 40 aniversario del referéndum del Estatuto de Autonomía con una mirada al contexto histórico-político, al escenario cultural y al futuro bajo el prisma de jóvenes onubenses
-
Audio
bella verano, delegad del gobierno en huelva"Tenemos que unirnos para que Andalucía reciba lo mismo que el resto de comunidades"
La delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano, repasa el aniversario de la Autonomía en una entrevista
-
Audio
"Nuestra generación lo primero que pide es no tener que irse"
Así de contundentes son dos jóvenes andaluces, Ana Isabel y Víctor, al ser preguntados por el futuro a propósito del 40 aniversario de Autonomía. Dicen que son la generación mejor preparada, pero que no encuentran empleo
-
Audio
"La autonomía costó mucho y empezó mucho antes del referéndum del 80"
Es lo que dicen dos jóvenes universitarios andaluces, Víctor Ruiz y Ana Isabel Gil. Ambos han analizado esa parte de la historia reciente de Andalucía poniendo en valor los logros y subrayando lo que aún es mejorable
-
Audio
programa especial dedicado al turismoEl Rocío, silencio y tradición a través de realidad aumentada
Almonte prepara varios proyectos turísticos para la aldea y el resto de núcleos de cara al 2021. La alcaldesa llama a la "responsabilidad" y aplaza a después del verano, "si la vacuna inmuniza al 70% de la población", el traslado de la Virgen
-
Audio
La autonomía revolucionó la música con el nacimiento del rock andaluz
Aparecieron grupos como Triana, Medina Azahara o Alameda, entre otros y fue una época que marcó un hito en el panorama musical nacional poniendo en el mapa cultural a Andalucía
-
Audio
"Empecé a sentirme andaluz escuchando a Carlos Cano"
Es lo que dice el escritor e investigador Antonio Ramírez Almanza al ser preguntado sobre la contribución de la cultura y la música en particular al desarrollo de Andalucía en tiempos del Estatuto de Autonomía
-
Audio
Ramírez Almanza: "Con el Estatuto de Autonomía empezamos a ver florecer las cosas"
El director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almanza, reconoce que antes del Estatuto de Autonomía el 65% de su pueblo era analfabeto y que no había cultura. Mientras el músico Pepe Roca recuerda que por aquel tiempo se oía el "Nuevo día" de Lole y Manuel y "El Patio" que era el primer disco de grupo de Rock Andaluz Triana
-
Audio
"Hemos cambiado para mejor, pero hay que reclamar mayor cohesión social y entendimiento"
El ex dirigente político Juan Ceada y el académico Sixto Romero consideran que la Autonomía de Andalucía ha traído grandes avances. Creen que en Huelva quedan metas por alcanzar y concluyen en que hay muchas bonanzas pero también debilidades que superar
-
Audio
Sixto Romero: "Andalucía era la bella durmiente"
El académico Sixto Romero considera que el referéndum del Estatuto de Autonomía llegó en un momento crucial porque Andalucía estaba harta de ser la cenicienta de este país. Era el momento de luchar por la autonomía en una batalla que no fue fácil, pero sí decidida y comprometida
-
Audio
Ceada: "Sabíamos que si lo conseguíamos, ganaríamos el futuro"
El ex dirigente político Juan Ceada y el académico onubense Sixto Romero coinciden en la SER en que el referéndum y posterior Estatuto de Autonomía sigue siendo el hecho histórico más relevante de la historia reciente de Andalucía
-
primera vez que cae el máximo premio en la localidad
El Gordo de Navidad deja 240 millones en Punta Umbría
El 72.897 ha dejado un total de 600 décimos premiados en el municipio costerao
-
La Casa Colón acoge el 28 de diciembre la gala de las Uvas de la Ser
Entre los galadornados figuran Jesús Quintero 'El loco de la colina'; Pablo Sycet; Atlantic Copper; al sector primario y los sanitarios por la lucha contra la Covid-19; Vicente Vergara y Pepe Roca, entre otros
-
AIQBE financia un proyecto social impulsado por Cáritas Huelva
La iniciativa está orientada a mejorar el entorno sociofamiliar de grupos vulnerables
-
Audio
¿POr qué nos cuestan los números?Espacio Relativo: Matemáticas para una pandemia
La matemática onubense Marithania Silvero ha refutado la Teoría de Kauffman y un libro sobre los números del CSIC sobre cómo las matemáticas han servido para ayudar en la pandemia de la Covid-19, protagonistas de esta nueva entrega
-
Vídeo
-
Audio
SanidadLos sanitarios temen una tercera ola de pandemia si se baja la guardia por Navidad
Es lo que ha dicho en la SER el presidente del sindicato médico de Huelva, Javier Méndez quien reconoce que relajar medidas es igual a contagios. Mientras desde la Delegación de Salud en Huelva no descartan que se tomen más restricciones por Navidad si siguen subiendo los contagios
-
Vídeo
música clásica"Quiero que la gente disfrute con mi música"
El joven compositor y pianista onubense Manuel Moreno, con tan sólo 15 años, es una de las grandes promesas de la música clásica de Huelva
-
Audio
educaciónLos colegios llegan a Navidad con el 99,94% de las aulas funcionando con normalidad
La delegada de Educación en Huelva, Estela Villalba, ha mostrado su satisfacción por concluir este primer trimestre sin apenas contagios por Covid-19 y agradece a la comunidad educativa haberlo hecho posible. Remarca que los pocos contagios detectados han venido de fuera de los colegios y que los centros educativos son seguros
-
Jesús Quintero, protagonista de una nueva edición de los 'Encuentros SER'
El veterano periodista disertará sobre su exitosa carrera profesional y de sus últimos proyectos, como el de la Fundación que lleva su nombre, creada en San Juan del Puerto, para proyectar su legado
- Cargar más