
La grandeza de las cosas sin nombre
"La grandeza de las cosas sin nombre" es el debut en la literatura del actor valenciano Enrique Arce, conocido mundialmente por su personaje de Arturo Román en la exitosa serie "La Casa de Papel"
"La grandeza de las cosas sin nombre" es el debut en la literatura del actor valenciano Enrique Arce, conocido mundialmente por su personaje de Arturo Román en la exitosa serie "La Casa de Papel"
El chef de L'Escaleta, en Cocentaina, presenta esta semana una película documental en el Festival de Cine de San Sebastián dentro de su sección gastronómica, Culinary Zinema. La película, de 95 minutos, se llama: "Y en cada lenteja un dios"
La Generalitat Valenciana y HelpAge International España está organizando el ll Foro Internacional "Vivir más y vivir mejor", que busca formar, concienciar y sensibilizar a la sociedad y a los medios de comunicación sobre los derechos de las personas mayores y su situación actual en todo el mundo, y contribuir al empoderamiento social de las personas mayores
La mejor paella del mundo se cocina en Valencia. El Restaurante Bonaire de El Palmar, propiedad de Raúl Magraner, ha obtenido el primer premio del Concurso Internacional de Paella de Sueca en su edición 58.
El Hospital del Vinalopó de Elche permite que algunos pacientes tengan en sus ingresos o en los últimos momentos de su vida, la visita de sus animales de compañía
Tempo es un asociación de cobertura en la Comunitat Valenciana dedicada a los cuidados paliativos. Son profesionales de acompañar en procesos de enfermedad crónica o terminal
La Fundación ACAVALL pone en marcha en Valencia La Fábrica de Huellas, un espacio para favorecer la mejora de la calidad de vida, el desarrollo personal y la inclusión social de personas con diversidad funcional y otros colectivos en situación de vulnerabilidad
Más de 3.000 alumnos de todos los centros educativos de Xàtiva han participado en un proyecto de consulta infantil para elegir la creación de una infraestructura municipal. El objetivo de este consulta es fomentar el espíritu de participación ciudadana en los mas pequeños
La pequeña población Aras de los Olmos, en la comarca de los Serranos, ultima un plan energético para ser autosuficientes mediante energías renovables; se trata de un proyecto pionero en el país
La aparición de una mujer muerta en su casa desde hacía cuatro años nos devuelve el debate sobre la soledad que ya sufre un sector significativo de nuestra sociedad. 'Hogares compartidos' es una ONG que busca viviendas para personas mayores con pocos recursos económicos
El estudio de diseño de Lucas Zaragosí y Adrián Salvador ha conquistado a personas tan influyentes como Rania de Jordania, Michel Obana o la Reina Leticia. Con la marca Onesixone, han creado ediciones limitadas de bolsos artesanales, que son auténticas obras de arte.
El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació acaba de recibir el Premio Unión Europea de patrimonio Cultural/ Premio Europa Nostra por la restauración de los bocetos de la obra Joaquín Sorolla, Visión de España, propiedad de la Hispanic Society of America de Nueva York
La Generalitat se ha comprometido a iniciar, sesiones de concienciación en las aulas, sobre el verdadero impacto que el terrorismo de ETA ha tenido en nuestro país y en la Comunitat Valenciana.
Verónica y Jana decidieron formar una familia formada por dos mamás y un bebé. Aunque contaron con el apoyo de su familia y su entorno son conscientes de las enormes dificultades que atraviesan algunas personas para desarrollar con libertad su sexualidad y su emotividad
La Universitat d'Alacant ha organizado una marcha con vecinos para identificar puntos de la ciudad potencialmente peligrosos en caso de agresiones sexuales a mujeres.
Por imperativo legal, no se puede aplicar custodia compartida cuando ha existido una situación de violencia doméstica
Se acaba de inaugurar en Valencia el primer Centro de Desarrollo Sexual dirigido a personas con cualquier tipo de diversidad funcional. Profesionales especializados trabajan una asistencia transversal que incluye la terapia corporal individual o en pareja, talleres afectivos, asesoramiento de imagen o acompañamiento íntimo
Museo al Aire Libre de El Campello es un proyecto en el que un colectivo social recupera zonas deterioradas a través del arte. El Comando Margarita fomenta el reciclaje y la economía circular, ya que trabajan con pintura y materiales donados por vecinos de la localidad
Ximo Rochera y Mar Benegas se adentran en el impacto que la poesía tiene en el mundo infantil
Asindown ha promovido la creación de un corto que ya está nominado a los Goya. Pretenden con esta propuesta mostrar la realidad de las personas con síndrome de Down y avanzar así en la visibilidad y normalidad
Para salir de la violencia de género es necesaria la llegada al mundo laboral. Por esta razón, el SERVEF ha creado un equipo de tutoras especializadas que hacen un seguimiento de estas mujeres hasta conseguir su independencia económica
El Director del Museo de Arte Contemporáneo, el burrianense Manuel Borja-Villel, acaba de recibir el Mérito a las Artes de la Diputación provincial de Castellón. Recibe este premio cuando se cumplen diez años en la gestión del Reina Sofía y ha firmado su permanencia cinco años más.
Este domingo A vivir que son dos días Comunitat Valenciana presencia en Morella un interesante maridaje entre la novela negra y la preciada trufa.
El Instituto Ausias March de Manises, ha emprendido un proyecto de innovación centrada en el diseño como vehículo de expresión y reivindicación.
Han pasado por A vivir que son dos días Comunitat Valenciana, Susana Rodríguez, Bióloga Molecular y Estefanía Chasan, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Con sus experiencias estudiantiles y profesionales ponen el foco en la importancia de fomentar la autoestima en las niñas.
El periodista valenciano, Miguel Ángel Villena ha publicado "España Solidaria, Historia de la cooperación española al desarrollo (1986-2016)".
Javier Sánchez Ferragut, es un Guardia Civil valenciano que ha formado a policías iraquíes, dentro de una Misión Internacional.
Tan sólo unos días después de la visita de los Reyes Magos a la Comunitat Valenciana, los diseñadores de juguetes empiezan a buscar nuevos recursos para mantener el interés de los niños en los juguetes tradicionales.
El servicio SAMU es una prolongación del hospital para aquellas personas que se encuentran en una situación de máxima gravedad.