Fútbol

La RFEF la vuelve a liar con los horarios de la Copa: "Pensábamos que conocíamos la fecha, pero..."

Ernesto Valverde reconoce que las fechas que manejaban los equipos para las semifinales de Copa eran otras

Mikel Vesga, celebra con sus compeñeros el tercer gol marcado al Valencia CF durante el partido correspondiente a cuartos de final de la Copa del Rey que se juega en el estadio de Mestalla (Valencia) EFE/ Biel Aliño / Biel Aliño EFE

Bilbao

"La verdad es que ha sido sorprendente, más que nada porque nuestro calendario estaba claro. Después de pasar de ronda contra el Valencia, pensábamos jugar esta semana que viene". Es lo que pensaba Ernesto Valverde. Y lo que pensaba el Athletic. Y Osasuna.

Más información

Ambos equipos anunciaron el pasado lunes, tras conocer que se enfrentarían en una de las semifinales de Copa, que el partido de ida se disputaría la semana que viene en Pamplona y le de vuelta, a primeros de marzo en Bilbao.

La fecha se cambió el mismo lunes

Sin embargo, pasados unos minutos, los dos tuvieron que rectificar. "A mí me sorprende la decisión de retrasarlo porque ya estaba establecido. Ya sabíamos que, si jugábamos contra el Real Madrid, teníamos que jugar en otra fecha", ha afirmado el técnico rojiblanco.

Queda claro, por tanto, que la RFEF cambió de idea a última hora y sin contar con los clubes afectados. La eliminatoria que no afecta al Real Madrid se adapta a las limitaciones de calendario del equipo de Florentino Pérez y también se retrasa.

¿A quién perjudica?

¿Qué consecuencias puede tener para los equipos implicados? "Yo sé cómo estamos ahora, pero dentro de un mes no sabemos ni cómo estaremos nosotros, ni Osasuna, ni el Real Madrid ni el Barcelona. No sé si nos viene bien o nos viene mal, todo dependerá de si pasamos o no".

Duda Ernesto Valverde incluso a la hora de criticar una decisión que se escapa a toda lógica. "No sé, ha sido una cosa de última hora para la que no estábamos preparados. Lo normal sería conocer la fecha de antemano, y pensábamos que la conocíamos", ha zanjado el entrenador.

Primera 'semi' entre leones y rojillos

Esta será la primera vez que Athletic y Osasuna se enfrenten por un puesto en la final de la Copa del Rey. Hasta ahora, sus caminos se habían cruzado en esta competición en tres ocasiones. En todas ellas pasó de ronda el conjunto rojiblanco.

La primera fue en la temporada 1955-56, en cuartos de final. Pasaron los rojiblancos. La ida se disputó en San Mamés con triunfo de los leones por 4-1. En la vuelta el partido concluyó con empate a dos.

La siguiente vez que se cruzaron en Copa fue en la temporada 1960-61. La ida se disputó en El Sadar con victoria por la mínima para los navarros. En la vuelta, disputada en Bilbao, los rojiblancos remontaron con los goles de Zorriketa e Iturriaga.

Y la última vez que Athletic y Osasuna se vieron las caras en competición copera fue en la temporada 2008-09. El Athletic de Caparrós se midió a un Osasuna dirigido por Camacho en octavos de final. La ida en Iruña terminó con empate a uno. En San Mamés, los goles de Gabilondo y Ion Vélez le dieron la clasificación para los cuartos de final a los rojiblancos.

El año de la final de Mestalla

En el citado cruce anterior, el Athletic de Joaquín Caparrós formó con Iraizoz, Iraola, Aitor Ocio, Amorebieta, Koikili, Orbaiz, Javi Martínez, Susaeta, Gabilondo, Ion Vélez y Fernando Llorente en el partido definitivo. En la segunda mitad participaron también Gurpegi, Toquero y Etxebe.

Tras superar dicha ronda de octavos, el conjunto rojiblanco eliminó también al Sporting de Gijón en cuartos de final y al Sevilla en semifinales. Fue su vuelta a una final tras décadas de ausencia. Fue la final de Mestalla ante el FC Barcelona en la que los de Guardiola se impusieron por 1-4.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad