Sociedad

"Los futuros cambios van a generar dilemas que tendrán que solucionar, no solo las entidades, también la ciudadanía"

El Instituo Vasco de la Competitividad, Orkestra, presenta el lunes su nuevo informe que se centra en cómo debe avanzar Euskadi en la transición sostenible

Entrevista Jorge Fernández

Entrevista Jorge Fernández

04:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1700396853385/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bilbao

"Se avecinan grandes cambios en la transición sostenible y la ciudadanía debe jugar un papel fundamental en esta transformación", expresa Jorge Fernández, investigador de Orkestra, el Instituo Vasco de la Competitividad dependiente de la Universidad de Deusto. La organización va a publicar su informe sobre la competitividad de Euskadi donde se han centrado en cómo avanzar en este cambio.

Para el investigador, la ciudadanía es importante en estos cambios, por ello, deben recibir toda la información que se obtenga para que "conozcan qué tipo de cambios se van a realizar y qué tipo de comportamientos habrá que modificar. Entre estos cambios, los que deberán realizar las empresas, la nueva forma de producir bienes y servicios, y sobre todo cómo se va a tener que consumir en el futuro", explica Fernández.

Esta tranformación sostenible viene rodeada de decisiones inpopulares en las que la descarbonización y la eficiencia energética coparan todas las portadas. "Los cambios van a generar dilemas que deberán responder las empresas, entidades públicas y la propia gente", considera el investigador. Decisiones difíciles deberán ser tomadas según Orkestra. "Cómo avanzar en las renovables, qué modelos de movilidad se van a utilizar, y sobre todo, cómo desarrollar infraestructuras para una economía sostenible", analiza Fernández.

Punto de partida positivo

Este proceso de transformación, "va a generar ganadores y perdedores" según los investigadores, por lo que se necesitarán mecanismos para compensar a los colectivos más vulnerables.

Aunque todo parezca una gran transformación que de un vuelco a la vida actual, el informe afirma que Euskadi comienza desde un punto de partida positivo, e incluso en los próximos años observan una materialización de múltiples oportunidades económicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00