Euskadi publica su Registro de Algoritmos con 13 sistemas de IA en uso
El Gobierno Vasco avanza en transparencia digital con una herramienta que permite conocer los algoritmos aplicados en salud, vivienda y euskera.

Euskadi publica su Registro de Algoritmos con 14 sistemas de IA en uso
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El Registro de Algoritmos de Euskadi ya es una realidad. La administración vasca ha hecho pública esta herramienta, accesible desde euskadi.eus, que recoge los algoritmos utilizados en la prestación de servicios públicos. Este registro, que arranca con 13 sistemas identificados, está diseñado para garantizar la transparencia en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) dentro del sector público.
Un paso hacia la transparencia digital
El uso de la IA en la administración ha generado debate sobre su impacto en decisiones clave como la concesión de ayudas sociales, el acceso a la vivienda o el uso del euskera. En respuesta, el Gobierno Vasco ha creado este registro, alineándose con iniciativas similares en Europa y con la petición del Parlamento Vasco en junio de 2023.
Agustín Zubillaga, viceconsejero de Administración Digital y Servicios Digitales del Gobierno Vasco, ha destacado en De las ondas a la red de Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia que Euskadi está "cumpliendo con el mandato de transparencia" y "yendo por delante en esta materia". Aseguró que el registro seguirá ampliándose con nuevos algoritmos a medida que se vayan incorporando a la administración pública.
Los algoritmos incluidos en el registro
El registro inicial cuenta con 13 algoritmos aplicados en distintos sectores:
- Salud: Sistemas de apoyo a decisiones clínicas.
- Vivienda: Evaluación de solicitudes de ayudas.
- Euskera: Herramientas de traducción y transcripción automática.
- Atención ciudadana: IA para mejorar la eficiencia en la gestión de consultas.
Euskadi a la vanguardia en la regulación de IA
La regulación de la Inteligencia Artificial en las administraciones públicas es una cuestión prioritaria en Europa. Mientras en España aún no se ha establecido un registro estatal, comunidades como la Valenciana o Cataluña han propuesto sus propias normativas. Euskadi se adelanta con este registro, siguiendo el modelo de Países Bajos, que cuenta con más de 600 algoritmos documentados.
Accesibilidad y próximos pasos
El Registro de Algoritmos de Euskadi es público y se puede consultar online, permitiendo a cualquier ciudadano descargar información detallada sobre los sistemas de IA en uso. Además, el Gobierno Vasco ha habilitado un canal para recibir sugerencias y aportaciones de la sociedad civil.
Según Zubillaga, "esto es solo el comienzo". La administración vasca trabaja en una Estrategia de Transformación Digital que incluirá el desarrollo de nuevos modelos de IA y un plan específico de gobernanza del dato.
Con esta iniciativa, Euskadi se posiciona como una de las comunidades pioneras en la regulación y transparencia del uso de la Inteligencia Artificial en el sector público, asegurando que la tecnología se utilice de manera ética y responsable.
'De las ondas a la red'
Escucha el programa
¿Son los emojis una nueva forma de comunicarse implícitamente?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meta, ¿se preocupa de la juventud?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Se preocupa Meta por la juventud? La serie de Netflix ‘Adolescencia’ reabre el debate sobre el impacto de Instagram en los menores
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Puedo quitar el círculito azul que Meta me ha puesto en el WhatsApp?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo evitar que la IA de Meta invada tu WhatsApp? Claves para reducir su impacto
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los menores y el entorno digital, ¿cómo valora la propuesta la experta Lorena Fernández?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los colegios frente al reto digital: así impactará la nueva ley de menores en el uso de pantallas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué está haciendo la administración vasca para evitar la discriminación de la inteligencia artificial?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Euskadi publica su Registro de Algoritmos con 14 sistemas de IA en uso
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Euskadi publica su Registro de Algoritmos con 14 sistemas de IA en uso
De las Ondas a la Red | De autómatas a ChatGPT: Un viaje por la historia de la Inteligencia Artificial
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De 'El Turco' a ChatGPT: la evolución de la Inteligencia Artificial, en 'Las Ondas a la Red'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El algoritmo paternalista, qué es y por qué deberías saberlo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inventos tecnológicos que usas cada día y no sabes que se los debes a una mujer
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cuál será nuestro papel con el auge de la IA?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cara oculta de la inteligencia artificial: el trabajo precario que la alimenta
El código iframe se ha copiado en el portapapeles