“Lo más importante es volver a casa sanos y salvos”: el Gobierno Vasco activa la operación salida de Semana Santa con más de 500.000 desplazamientos previstos
Joana Egiluz llama a la prudencia al volante y destaca que Euskadi mantiene la Visión Cero Víctimas en carretera

IREKIA

Bilbao
El Gobierno Vasco ha activado la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa 2025, que se desarrollará desde el miércoles 16 de abril a las 15:00 horas hasta el lunes 21 (Lunes de Pascua) a las 21:00 horas. Según las previsiones, se podrían registrar una media de 532.000 desplazamientos de salida y otros tantos de retorno en Euskadi, superando ligeramente las cifras del año pasado.
Llamamiento a la prudencia: "Son días para disfrutar, no para correr riesgos"
La viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz, ha apelado a la responsabilidad de las personas conductoras: “Nunca está de más recordar que, en vacaciones, lo más importante es llegar al destino y volver a casa sanos y salvos. Son días para descansar y para disfrutar y, para ello, no nos cansaremos en pedir prudencia, paciencia, responsabilidad y respeto.”
Egiluz ha remarcado que Euskadi trabaja con una Visión Cero Víctimas, dentro del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025.
Dispositivo especial con 200 agentes de la Ertzaintza
Un total de 200 agentes de la Ertzaintza velarán por la seguridad vial durante estos días. Se reforzará la vigilancia en tres puntos clave donde se esperan grandes flujos de tráfico:
- A-8 en el límite con Cantabria
- AP-8 en el peaje de Biriatou, sentido Francia
- Enlace de la AP-1 con la A-1 en el nudo de Armiñón
Como novedad este año, en el tramo Bilbao-El Haya, se habilitará un servicio preventivo de grúa ligera para retirada urgente de vehículos en caso de avería o accidente.
Horarios críticos de tráfico
- Miércoles 16: de 15:00 a 21:00 horas
- Jueves Santo: de 09:00 a 15:00 horas
- Lunes de Pascua (retorno): de 13:00 a 21:00 horas
En la AP-1, sentido Burgos/Madrid, si las retenciones superan los 6 km, se activarán vías alternativas señalizadas por la antigua N-1.
Accidentalidad y recomendaciones
En 2024 no se registraron víctimas mortales durante esta operación, aunque sí 97 accidentes, un 9% más que en 2023. Cuatro personas resultaron heridas graves.
El Departamento de Seguridad recomienda:
- Informarse del estado del tráfico (011, web de Tráfico o X @trafikoaEJGV)
- Revisar el vehículo antes del viaje
- Evitar comidas copiosas, alcohol, drogas o medicación
- Respetar las indicaciones de la Ertzaintza