Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La alimentación del futuro llega al BEC

El certamen F4F–Expo FoodTech, la feria tecnológica para la industria de la alimentación y bebidas, reunirá del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center-BEC a más de 8.000 profesionales, 320 firmas del sector y 400 ponentes de más de 30 países

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco

00:00:0000:38
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De forma simultánea a esta feria, también se celebrarán otros dos eventos: Pick & Pack for Food Industry, la única muestra en España especializada en soluciones de embalaje y logística para la industria alimentaria, y el Food4Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre tendencias para transformar la industria de la alimentación y bebidas.

Las tres ferias se han presentado este miércoles en una conferencia de prensa a la que han asistido la consejera vasca de Alimentación, Amaia Barredo; la diputada bizkaina de Promoción Económica, Ainara Basurko, Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza y el director del Food4Future, Sergio Fabregat entre otros organizadores.

En su intervención, Barredo ha destacado que estos eventos convertirán a Bilbao en "referente internacional" de la industria de tecnología alimentaria y suponen "una firme apuesta institucional" por la alimentación como sector de país.

Tras recordar que más de 137.000 empleos de Euskadi están vinculados al sistema alimentario, que representa casi el 10 % del PIB vasco, Barredo ha afirmado que estas ferias contribuyen a crear una nueva industria y economía "en una renovada alimentación mucho más eficaz y segura".

Por su parte, la diputada foral de Promoción Económica Ainara Basurko ha manifestado que la celebración esta feria en Bizkaia no es una casualidad.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica

00:00:0000:38
Descargar

Del 13 al 15 de mayo, los asistentes conocerán las últimas innovaciones para automatizar y digitalizar las plantas de producción de la industria alimentaria, así como los últimos desarrollos en envase, embalaje y logística.

El objetivo es fomentar el crecimiento empresarial y la generación de nuevos proyectos para hacer más competitiva la cadena de valor vinculada a la alimentación y bebidas, según han explicado los organizadores.

El Gobierno Vasco participará en el certamen con un stand conjunto con las entidades Elika, Neiker y Hazi, que incluirá una zona expositiva y un área para establecer relaciones entre personas y proyectos.

También estarán presentes en el foro empresas como Eroski, PepsiCo, Campofrío, Hijos de Rivera, COVAP, Kaiku-Iparlat, Tutti Food Group, Angulas Aguinaga, Nueva Pescanova, Bodegas Eguren Ugarte o Familia Torres.

El área expositiva, por su parte, contará con compañías como Agrobank, AZTI, Beckhoff Automation, Christeyns, CNTA, Cocuus, Eurecat, Ibernova, IFR, Leitat y Tecnalia, entre otras.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir