Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El feminismo católico de Bizkaia espera un nuevo rol para la mujer con el pontificado del Papa León XIV

El movimiento 'Revuelta', con voces como Loli Asúa, Irati Muñecas y Eva Rodríguez, percibe lentitud en los cambios y reclama una igualdad real

Habemus papam, ¿qué opinan las mujeres cristianas y feministas de la iglesia en Bizkaia?

Habemus papam, ¿qué opinan las mujeres cristianas y feministas de la iglesia en Bizkaia?

00:00:0017:38
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Iglesia católica se abre un tiempo nuevo marcado por el consenso, la continuidad con Francisco y una expectativa muy concreta entre quienes no suelen estar en el centro del poder eclesial: las mujeres. En Bizkaia, el movimiento feminista católico Revuelta de mujeres en la Iglesia sigue alzando la voz con firmeza, esperanza y una certeza: aún queda mucho por cambiar.

Desde Bizkaia, las voces de Loli Asúa, Irati Muñecas y Eva Rodríguez coinciden en que la elección del nuevo pontífice no ha traído sorpresas —"era lo único seguro: que sería un hombre"—, pero sí alimenta la expectativa de pasos progresivos hacia la igualdad. El nuevo Papa, Robert Prevost, es agustino, ha vivido en Perú y ha mostrado desde su primer discurso en el balcón de San Pedro una voluntad clara de diálogo y de seguir caminando por la senda sinodal abierta por Francisco. "Los agustinos, a diferencia de los jesuitas, tienen una tradición más comunitaria. Esa puede ser una buena señal", reflexiona Asúa.

Activismo

Loli Asúa, una veterana del activismo feminista eclesial, ha visto pasar ya a siete papas. Se considera "hija del Vaticano II" y cree que el nuevo pontífice puede ampliar el proceso de escucha y participación, pero advierte: "Primero hay que cambiar el derecho canónico". Irati Muñecas, 40 años más joven, comparte su esperanza aunque reconoce la lentitud del cambio. "La mayor sorpresa sería que eligieran a una mujer, pero eso hoy por hoy es imposible", lamenta.

Ambas pertenecen a Revuelta de mujeres en la Iglesia, un movimiento presente en todo el Estado que exige igualdad real para las mujeres dentro de la institución. "Somos Iglesia", insisten, con convicción y sin intención de marcharse. Ni Irati, ni Loli, ni Eva.

Más información

Aunque el derecho canónico sigue vetando a las mujeres en los órganos decisivos, en Bizkaia se han dado algunos pasos. En la Comisión Episcopal de la Diócesis de Bilbao hay ya dos mujeres, y fue el propio obispo Joseba Segura quien apostó por este cambio hace cuatro años. "Es un gesto importante, aunque queda mucho por hacer", reconocen.

Ministra de pastoral

Eva Rodríguez, ministra de pastoral dentro de la orden de los Escolapios, lo explica con claridad: "Lo que hago como ministra ya lo hacía: animar la pastoral, la catequesis, la evangelización... pero ahora es reconocido". En su comunidad, la igualdad es una práctica, no una teoría. "Es un laboratorio", bromea, "pero demuestra que es posible".

Uno de los grandes escollos sigue siendo el machismo estructural. Loli relata cómo en la parroquia de Aranguren (Zalla), una mujer religiosa llegó a liderar la comunidad durante años. "No consagraba, pero hacía todo lo demás. Y dejó huella". Sin embargo, también recuerda los recelos masculinos ante este tipo de avances: "Muchos varones han renunciado al matrimonio para tener un rol en la Iglesia y no ven con buenos ojos que mujeres —laicas o religiosas— asuman esos mismos roles".

Futuro

El movimiento feminista en la Iglesia no se rinde. Conformado por mujeres de distintas generaciones y perfiles —profesoras, madres, voluntarias, religiosas y laicas—, se sostiene en la convicción de que su presencia y liderazgo son tan legítimos como los de cualquier hombre. "La Iglesia ha alejado a las mujeres, no al revés", dice Loli con firmeza.

Mientras tanto, siguen caminando, siguen creyendo, siguen construyendo desde las bases. Porque como recuerdan, "el Evangelio es para todas y para todos". Y aunque la Iglesia avanza con lentitud, ellas ya están dentro. Y no tienen intención de irse, o de rendirse.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir