"Ojalá Valverde siga el año que viene en el Athletic": Ponsarnau alaba el trabajo de Txingurri
El responsable técnico de Bilbao Basket dice, en la previa contra el Zaragoza, que es un ejemplo para todos los entrenadores de cualquier deporte

Ponsarnau quiere que Valverde siga en el Athletic la próxima temporada
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando el pasado domingo Ernesto Valverde y Jaume Ponsarnau se fundieron en un abrazo en San Mamés, había algo más que un saludo. Los dos entrenadores han congeniado y han forjado una amistad que va más allá de los banquillos de Athletic y de Bilbao Basket. Los dos se han deseado públicamente lo mejor durante esta temporada que celebra el título europeo de Bilbao Basket y el regreso de nuevo del Athletic a la Champions.
Para el entrenador de los 'hombres de negro' sería una gran noticia que Valverde continuase al frente de los 'leones' la próxima temporada. "Quiero lo que todos los aficionados del Athletic. ¡Ojalá que siga! Es un entrenador enorme, que ha hecho un trabajo impresionante y, además, lo bien que lo ha hecho y cómo lo ha hecho. Y para todos los entrenadores, aunque no seamos de fútbol, es un enorme ejemplo", dice Ponsarnau.
Sería la segunda ocasión en la que los rojiblancos jugarían la máxima competición europea con Valverde en el banquillo. Anteriormente, lo hicieron con Luis Fernández en la temporada 2014/2015. Nadie en Bilbao concibe el próximo curso sin Ernesto Valverde al frente. El "Txingurri" ha sido protagonista directo de dos de las tres participaciones del club en la Champions en su formato moderno.
El Athletic en la máxima competición europea
De las cinco apariciones rojiblancas en la máxima competición europea, tres corresponden a la Copa de Europa clásica, logradas como campeón de Liga: en 1956, 1983 y 1984. En la era Champions, el Athletic solo ha estado en 1998 —con Luis Fernández, gracias al subcampeonato del año del Centenario— y en 2014, precisamente con Valverde en el banquillo y un cruce inolvidable frente al Nápoles en la previa. Ahora, once años después, la historia puede repetirse.“
Se repite todo, como en 2014. También a falta de dos jornadas. También fue en Madrid. Es algo diferente, es algo especial”, reconocía un Valverde visiblemente emocionado tras la reciente victoria ante el Getafe en el Coliseum. Aquella noche mágica en San Mamés tras eliminar al conjunto napolitano forma parte de la memoria colectiva del athleticzale. Y Valverde está a punto de ampliar su legado.
Un camino de éxitos
El técnico, que ha llevado al Athletic a una Supercopa, una final de Copa y varias clasificaciones europeas, insiste en que lo que se está logrando es fruto del trabajo colectivo y de la regularidad mantenida durante toda la campaña. Desde la jornada 16, el equipo no ha soltado la cuarta posición. “Es un éxito estar tantos partidos en zona Champions, pero ahora hay que culminarlo”, remarcó días antes del partido en Getafe.Valverde no quiere dar pistas sobre su futuro, aunque su continuidad parece una necesidad compartida por la afición y la directiva. “Cuando tenga algo que anunciar, ya lo anunciaré”, insiste.