Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vitoria salva 225 toneladas de alimentos del cubo de la basura gracias a una app

Más de 160 comercios de la ciudad colaboran con Too Good To Go para reducir el desperdicio de comida. “Antes tirábamos mucho, ahora casi nada”

¿Cuánta comida desperdiciamos en Vitoria? Mucho por mejorar

¿Cuánta comida desperdiciamos en Vitoria? Mucho por mejorar

00:00:0020:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Vitoria se ha convertido en los últimos años en una ciudad que ha dirigido su mirada al cuidado del medio ambiente, y eso pasa también por minimizar el desperdicio de alimentos. Una solución que pasa por remar todo y todas en la misma dirección: instituciones, empresas y ciudadanos. Desde 2018, gracias a la implantación de la aplicación Too Good To Go, la ciudad ha evitado tirar más de 225 toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 225.000 packs de comida salvados. Una cifra que cobra aún más valor en un contexto global donde se tiran 79 toneladas de alimentos en todo el mundo.

Según datos de la propia aplicación, en Vitoria hay más de 160 establecimientos adheridos, entre panaderías, cafeterías, restaurantes y pequeños comercios. Todos ellos, al final del día, ofrecen excedentes de comida en buen estado a precios muy reducidos, en lugar de desecharlos.

“Antes sí que tirábamos comida. Ahora, gracias a la app, vamos salvando más, y estamos mucho más concienciados”, afirma Santiago Velasco, responsable del bar restaurante Bapo. En su establecimiento suelen ofrecer packs con tortillas enteras y pan, valorados en unos 12 euros, que se venden a través de la app por menos de 4 euros.

Por su parte, Belén González y Ane Durán, responsables de Basque Gourmet, se han sumado a esta iniciativa casi desde que abrieron el negocio. “Llevamos cuatro meses, y desde la primera semana estamos usando Too Good To Go. Literalmente, no hemos tenido que tirar comida”, aseguran. Preparan diariamente una media de 15 packs con platos caseros, que se agotan rápidamente. “A veces nos da pena porque la gente se queda sin ellos. ¡Vuelan!”.

Julie Matías, de Lulú’s Bakery, añade un plus de solidaridad al proceso: “Aparte de los dos packs que ponemos cada día, si sobra más comida, la damos a familias del barrio, personas que estén en riesgo de exclusión social o a vecinos para que la aprovechen con sus gallinas o caballos. Tirar, no tiramos nada”.

'No se tira nada'

La app Too Good To Go nació en Dinamarca en 2015, y llegó a España tres años después. Desde entonces ha crecido hasta alcanzar más de 8 millones de usuarios y 20.000 comercios en todo el país. En Euskadi, el impacto también es notable: más de 1.300 comercios vascos han evitado desperdiciar unas 1.600 toneladas de comida en seis años.

Carlos García Padilla, responsable de la app en España, destaca que “el desperdicio alimentario es responsable del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Combatirlo es una prioridad, y Too Good To Go es una herramienta eficaz para hacerlo”.

La iniciativa no solo se limita a los packs sorpresa. Desde este año, la app también ofrece las llamadas “cajas despensa”, con productos de grandes marcas —desde conservas hasta alimentación infantil— que están en perfecto estado pero han salido del canal de venta habitual por cercanía a la fecha de consumo preferente o por cambios en el embalaje. Los usuarios las reciben directamente en su domicilio.

Los comerciantes vitorianos, todos coinciden en el mismo mensaje: reducir el desperdicio es posible y necesario. “Esto debería extenderse incluso más allá de la comida. También con la ropa, el calzado… Hay muchas personas sin recursos y toneladas de productos sin usar que terminan en la basura”, ha indicado Julie Matías.

"Mira, Huele, Prueba"

Además, la plataforma ha impulsado campañas de sensibilización como “Mira, huele y prueba”, para educar sobre la diferencia entre la fecha de caducidad (relacionada con la seguridad alimentaria) y la de consumo preferente (que solo indica pérdida de calidad). En Europa, 9 millones de toneladas de alimentos se desperdician al año por confundir ambos conceptos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir