El Baskonia pierde con el Madrid y se despide de la temporada (103-112)
Compitió en los playoff de la liga pero, a grandes rasgos, la campaña ha sido muy decepcionante. Sin Copa, sin Play-in y cayendo en cuartos de la Liga ACB

Pablo Laso: "No soy muy de poner notas"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
El primer cuarto fue un festival desde el perímetro (19-20, min. 5). Forrest, por ejemplo, encadenó dos triples consecutivos frontales aunque el Madrid no le perdía la cara al partido, ni mucho menos. Buenos minutos también para Luka Samanic, demostrando su tino desde la media y la larga distancia. Incluso hubo un 3+1 de Chima Moneke. De hecho, la primera entrega terminó con un guarismo muy alto, de 33-27.
Para el minuto 13, el Baskonia ya había llegado a los 40 puntos. Aunque si al Madrid le ofreces la opción de ir a un tanteador sideral, te va a responder (45-42, min. 14). El partido iba como un cohete, a pecho descubierto y los dos conjuntos percutían con efectividad. Los ataques se imponían claramente a las defensas. El 56-54 del descanso dejó esa reflexión como evidencia. Maljkovic e Ivanovic, como entrenadores, habrían quedado para cortarse las venas. No concebían los partidos a tanteadores demasiado altos. El talento en ataque se presupone a este nivel pero la clave siempre es defender.
En el tercer acto, Forrest siguió a lo suyo. Al descanso llevaba 16 puntos y 20 dígitos de valoración. Con el 61-66, el Madrid empezó a abrir brecha. Al igual que el pasado martes en el Movistar Arena, daba la sensación de que tenía más consistencia que el rival. El tercer cuarto terminó con un marcador que parecía de final de partido. El equipo de Mateo endosó 34 puntos a los vascos y, terminar 81-88, con triple incluido del Tigre de Guachupita sobre la bocina, Andrés Feliz, evidenció que el compromiso se movía en guarismos de la NBA. Luego bajaría un poco la producción.
El conjunto visitante, con mucho más presupuesto, dominaba el rebote y aprovechaba los errores baskonistas fruto del agotamiento de los jugadores más trascendentales. Con el 84-94 ya empezaron a complicarse las cosas de verdad. Quedaban 7 minutos para el final del partido y de la temporada. De nuevo, al equipo de Pablo Laso le faltó gasolina ya que el rival tenía mucha más opciones en el banquillo. Los jugadores clave se fueron desgastando y en los momentos decisivos se notó el esfuerzo en materia de energía. Las intentonas vitorianas quedaron en eso, esfuerzos pero sin premio. Hubo aproximaciones pero no fructificaron (93-98, min. 34). Gran partido de Llull con un Tavares más terrenal que en el enfrentamiento del martes.
Ficha técnica
BASKONIA: Forrest (30), Howard (6), Rogkavopoulos (9), Moneke (13) y Samanic (19) -quinteto inicial-; Luwawu-Cabarrot (11), Hall (2), Baldwin (8) y Sedekerskis (5).
REAL MADRID: Campazzo (17), Llull (19), Abalde (5), Hezonja (12) y Tavares (14) -quinteto inicial-; Musa (12), Feliz (17), Ndiaye (-), Fernando (8), González (4) y Garuba (4).
PARCIALES: 33-27, 23-27, 25-34 y 22-24.
ÁRBITROS: Conde, Padrós y Baena. Moneke y Luwawu-Cabarrot fueron eliminados por cinco faltas personales (m. 39). Falta antideportiva pitada a Musa.
PABELLÓN: Fernando Buesa Arena. 12.154 espectadores.

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...