Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pradales, crítico con Ayuso: "Puedes tomar cañas en 'libertad' pero no puedes hablar en tu idioma con la misma libertad"

El Lehendakari considera el comportamiento de la madrileña como "anacrónico y retrógrado" y afirma que seguirá hablando euskera en espacios oficiales

BARCELONA, 06/06/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, durante una rueda de prensa en su asistencia a la XXVIII Conferencia de Presidentes, celebrada en el Palau de Pedralbes de Barcelona. EFE/ Quique García / Quique García (EFE)

BARCELONA, 06/06/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, durante una rueda de prensa en su asistencia a la XXVIII Conferencia de Presidentes, celebrada en el Palau de Pedralbes de Barcelona. EFE/ Quique García

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado en su comparecencia en Barcelona que, tras el "numerito" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Conferencia de Presidentes, subyace "una forma intolerante y monocolor de entender la sociedad" y ha criticado a quienes "añoran los tiempos en blanco y negro" del franquismo. Además se ha preguntado "qué tipo de libertad reivindica" Díaz Ayuso y ha advertido de que no quiere vivir "en un país en el que puedes tomar cañas en 'libertad' pero no puedes hablar en tu idioma con la misma libertad".

Pradales ha hecho estas declaraciones al término de la Conferencia de presidentes celebrada en Barcelona, en la que la dirigente de la Comunidad de Madrid ha abandonado el encuentro cuando él ha iniciado su intervención en euskera. Este viernes, de hecho, era la primera vez que se permitía el uso de lenguas cooficiales en este foro.

El Lehendakari ha criticado la "intolerable falta de respeto al euskera" sufrido durante la reunión de presidentes autonómicos y se ha mostrado convencido de que "detrás del "numerito" de la señora Ayuso o la falta de respeto de los presidentes que no se han puesto el pinganillo, hay mucho más que las ansias de protagonismo o la instrumentalización del idioma con fines partidistas". "Incluso hay mucho más que una cultura política en la que todo vale para atacar al adversario", ha añadido.

En su opinión, "lo que subyace" es "una forma intolerante y monocolor de entender la sociedad, una identidad hegemónica que niega y excluye al diferente".

"Pensamiento anacrónico y retrógrado"

A su juicio, ese "pensamiento anacrónico y retrógrado" hace recordar "los momentos más oscuros de nuestra historia". En este sentido, ha recordado que en 1937 las autoridades franquistas avisaron en San Sebastián que "se denunciará a todo aquel que infrinja lo dispuesto sobre la prohibición de hablar idiomas y dialectos diferentes del castellano" y añadían que el euskera es "causa de disgregación de la patria".

"Visto lo visto hoy aquí, parece que aún hay quienes, siendo representantes públicos elegidos democráticamente, añoran aquellos tiempos en blanco y negro sin respetar, siquiera, la Constitución que tanto reivindican como norma básica del Estado español", ha asegurado. En este punto, ha advertido de que "no se equivoquen" porque los vascos seguirán defendiendo su "lengua y cultura en pie de igualdad".

"Pronto, lengua oficial en la UE"

Según ha apuntado, "gracias al trabajo y compromiso de cientos de miles de personas", el euskera es "un idioma vivo y vibrante que cuenta con más de un millón de hablantes, homologable a cualquier otro". Además, se ha mostrado seguro de que "pronto será lengua oficial también en la Unión Europea".

Por último, el Lehendakari ha advertido de que seguirá "hablando en euskera con normalidad en todos los foros oficiales y defendiendo la libertad de elección y uso de la lengua de todas las personas sin excepción".

Preguntado por si ha tenido oportunidad de hablar con la presidenta de la Comunidad de Madrid y conocer las causas de su comportamiento, ha respondido que "la señora Ayuso ha sido hoy especialmente hábil en evitar cualquier tipo de encuentro" con él "a lo largo de toda la mañana".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir