Jorge, analista de Inteligencia de la Ertzaintza: "Debemos fijarnos en si nos han puesto marcadores en las puertas para evitar robos"
Los hurtos en domicilios han descendido un 5% en los primeros cinco meses del año con respecto a 2024

Jorge, analista de Inteligencia de la Ertzaintza: "Debemos fijarnos en si nos han puesto marcadores en las puertas para evitar robos"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El pasado 12 de abril a las 21.21 un ladrón entró en casa de Jose, en Derio. No había nadie en casa, pero, gracias a su teléfono móvil, pudo ver que un intruso accedía a su vivienda. "A través de las cámaras instaladas en casa pude ver iba encapuchado y que supo a dónde dirigirse para llevarse las cosas de valor", ha explicado en A vivir que son dos días Euskadi.
Según datos del Informe sobre el estado de la Seguridad Pública en Euskadi, los robos en domicilios han bajado en los últimos años. En 2024, se registró un descenso del 12,25% con respecto a un año antes (2.759 de 2024 frente a 3.144 de 2023). También ha descendido en los primeros cinco meses de este año con respecto al mismo período del año pasado: de los 873 a los 828 de 2024 (-5,15%).
Según Jorge, analista de Inteligencia de la Jefatura Territorial de Bizkaia, ese descenso responde, en primer lugar, a la labor preventiva que están realizando. También ha explicado en Cadena SER Euskadi que el trabajo de inteligencia mediante la realización de análisis está ayudando. Asimismo, ha apuntado que han bajado los grupos itinerantes de personas que se dedican a cometer robos en domicilios que había en la Comunidad Autónoma, grupos procedentes de fuera de Euskadi.
Preguntado por el tipo de botín que buscan, asegura que son fundamentalmente piezas de oro, dinero y pequeños aparatos electrónicos. Tampoco distinguen entre tipos de viviendas; actúan tanto en viviendas unifamiliares como en pisos, aunque sí afirman que los hurtos son más frecuentes en las zonas de más capacidad adquisitiva.
Alarmas
El sistema de cámaras que Jose implantó en su caso le ayudó a detectar el robo. La instalación de alarmas es muy útil, según informan desde la Ertzaintza. Además de ser una medida disuasoria, evita que los ladrones accedan a la vivienda y ayuda en el esclarecimiento del caso gracias a las imágenes de la vídeovigilancia.
Iñaki Morteruel, director comercial de Segurma, asegura que en los últimos tiempo ha crecido el interés por la instalación de alarmas. "El perfil del cliente es muy variado", ha explicado. Sí está generando preocupación la ocupación de las viviendas que se está dando. "Muchos llaman después de volver de vacaciones de su segunda residencia para instalar la alarma", ha contado en A vivir que son dos días Euskadi.