Bruce Springsteen convierte Donostia en un himno de libertad y resistencia ante 40.000 personas
El Boss desata una noche histórica en Donostia con un mensaje contra el autoritarismo y clásicos inolvidables; este martes, segunda cita en el Reale Arena.

Bruce Springsteen convierte Donostia en un himno de libertad y resistencia ante 40.000 personas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
En una noche épica en el Reale Arena de Donostia, Bruce Springsteen y su E Street Band ofrecieron algo más que un concierto: una declaración de principios. Bajo la lluvia y ante 40.000 personas, el Boss convirtió el estadio en un refugio de esperanza, ética y resistencia. Alternando sus clásicos con canciones cargadas de crítica política, arremetió contra la administración Trump y llamó a defender la democracia. Con energía inquebrantable y un discurso traducido al euskera y al castellano, pidió al público alzarse contra el autoritarismo: “¡Que suene la libertad!”.
A punto de cumplir 76 años, Springsteen se mostró más vital y comprometido que nunca. Himnos como No Surrender, Land of Hope and Dreams o Death to My Hometown marcaron una velada donde la música fue vehículo de lucha y consuelo. En los bises, temas como Born in the U.S.A., Thunder Road o Twist and Shout desataron una fiesta colectiva con fondo de reivindicación. El Reale Arena vibró con una mezcla de nostalgia, electricidad y fe en un mundo más justo.

SAN SEBASTIÁN, 21/06/2025.- El músico estadounidense Bruce Springsteen durante el concierto que ofrece con la E Street Band este sábado en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta

SAN SEBASTIÁN, 21/06/2025.- El músico estadounidense Bruce Springsteen durante el concierto que ofrece con la E Street Band este sábado en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta
Bruce Springsteen y la E Street Band ofrecerán este sábado 22 y el martes 25 de junio dos conciertos en el Reale Arena ante 40.000 personas cada noche. Desde días antes, la ciudad ya muestra signos del "efecto Springsteen": hoteles llenos, restaurantes con reservas completas y miles de fans llegados de toda España y del extranjero, algunos con historias muy personales ligadas al Boss.
“El concierto del martes será el número 61 que vea en mi vida. Lo sigo desde hace décadas, y cada show es diferente. Bruce no solo canta, transmite verdad”, dice Fermín Ugarte, donostiarra de 59 años, que ha viajado por media Europa para ver al músico de Nueva Jersey. “Verlo aquí, en mi ciudad, es un sueño cumplido”.
El montaje del escenario arrancó el miércoles, con un equipo técnico que trabaja a contrarreloj para que todo esté listo. El Real Arena, hogar habitual de la Real Sociedad, se ha transformado por completo. Fuentes de la promotora Getin aseguran que se ha movilizado un equipo de más de 200 personas para el despliegue técnico, además de los servicios de seguridad, limpieza y logística.

SAN SEBASTIÁN, 21/06/2025.- El músico estadounidense Bruce Springsteen (c), junto a su guitarrista Steven Van Zandt, durante el concierto que ofrece con la E Street Band este sábado en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta

SAN SEBASTIÁN, 21/06/2025.- El músico estadounidense Bruce Springsteen (c), junto a su guitarrista Steven Van Zandt, durante el concierto que ofrece con la E Street Band este sábado en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta
Springsteen ya se encuentra en la ciudad, acompañado de su familia y parte de su banda. Según ha trascendido, pasará estos días en un hotel de lujo frente al mar y aprovechará para descansar y pasear por Donosti, como ya hizo en anteriores visitas.
Los conciertos han generado un gran impacto económico en la ciudad. “Llevamos semanas con todas las mesas reservadas. Este tipo de eventos son una bendición para nosotros”, comenta Iñaki Garay, responsable del restaurante Victoria 10, muy cerca del estadio. “Hay un ambiente increíble, gente con camisetas de Springsteen, hablando en inglés, francés, alemán...”, añade.
Para los fans, estos conciertos no son solo música, son algo más profundo. María Antúnez, de Zaragoza, ha viajado con su hija de 15 años: “Quiero que viva esto conmigo, es un rito familiar. Mi padre me llevó a mi primer concierto suyo en el 92 y ahora me toca a mí pasar el testigo”.
Las tiendas de discos también han notado el tirón. En la mítica Beltza Records, en la Parte Vieja, aseguran que “se han disparado las ventas de vinilos de Springsteen”. Su propietario, Jon Etxebeste, lo resume con emoción: “Donosti está hecha para esto: cultura, mar, buena comida… y ahora Bruce. Es histórico”.
A falta de unas horas para el primer concierto, la ciudad late al ritmo del rock. Y aunque Bruce tiene ya 74 años, su energía sobre el escenario sigue siendo inagotable. Como dice Miguel, otro fan llegado desde León: “Mientras él siga tocando, yo seguiré yendo. Es el jefe, y punto”.
Escucha Radio San Sebastián
Escucha Radio San Sebastián
Escuchar
01:19
Escuchar
01:04
Escuchar
01:17
Escuchar
01:41
Escuchar
01:21
Escuchar
00:13
Escuchar
01:21
Escuchar
01:01
Escuchar
01:12:39
Escuchar
28:34
Escuchar
02:08
Escuchar
00:27
Escuchar
01:12
Escuchar
17:33
Escuchar
01:19