Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Kepa Junkera: "Gracias a todos y todas por participar... y a las trufas que sirvieron de inspiración. Me decían: ‘Que te duren’. Y como soy obediente, no duraron"

Es la reacción de Kepa Junkera, a través de su voz reconstruida con inteligencia artificial, tras escuchar el primer episodio del podcast que repasa su vida y legado

EP1 | 'La vida en una partitura'

EP1 | 'La vida en una partitura'

00:00:0014:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Durante la presentación del primer episodio del podcast Las voces de Kepa Junkera, un detalle aparentemente menor ha revelado una historia entrañable. Cuando Kepa Junkera ha reaccionado por primera vez al episodio a través de su voz clonada, ha terminado su intervención con un guiño inesperado: agradeciendo “a las trufas que sirvieron de inspiración”. Algo que el público ha percibido como un gesto muy humano.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Kepa Junkera: "Gracias a todos y todas por participar... y a las trufas que sirvieron de inspiración. Me decían: ‘Que te duren’. Y como soy obediente, no duraron"

00:00:0005:00
Descargar

Begoña Marañón, directora de Radio Bilbao y una de las impulsoras del proyecto, ha explicado el origen de esa frase. Durante las sesiones de grabación que dan forma al podcast —cinco lunes consecutivos en casa de Kepa, en pleno Casco Viejo bilbaíno—, el equipo acudía cargado de material técnico, guiones, entusiasmo… y trufas. Un pequeño dulce que se convirtió en un ritual de las grabaciones del podcast, un gesto de complicidad que ayudó a romper el hielo y a crear un ambiente de confianza con Kepa.

“Las trufas siempre triunfaban”, ha comentado Marañón con una sonrisa, mientras recuerda el ambiente de esas sesiones: entre bromas, pintxos, grabadoras y pistolas de agua, el equipo ha conseguido que Kepa se sienta cómodo. En esas reuniones, el artista transmitía sus pensamientos y emociones a través de mensajes escritos que luego han sido transformados en audio gracias a la tecnología de clonación de voz, desarrollada cuidadosamente por Olalla Novoa, responsable de Proyectos de Voz de PRISA Media.

Esa voz sintética no solo reproduce el timbre de Junkera, sino también sus muletillas, sus silencios, sus tartamudeos. En ocasiones, incluso dice “no” sin que esa palabra figure en el texto original. Detalles que han logrado que esa voz generada por inteligencia artificial suene realmente suya. Y así, mezclando la tecnología con los gestos cotidianos, es como se ha conseguido devolverle la voz a uno de los referentes de la cultura vasca.

Ahora, cuando el músico escuche su voz reconstruida, también se acordará de esas trufas que han terminado siendo parte de este emocionante viaje por su memoria.

EP1 | Las voces de Kepa Junkera

EP1 | 'La vida en una partitura'

EP1 | 'La vida en una partitura'

00:00:0014:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir