Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Convocada la nueva edición de los Premios Literarios Kutxa Fundazioa Donostia

Trae como principal novedad el cambio de fechas

San Sebastián

Los históricos Premios Literarios de Kutxa Fundazioa se reinventan en esta edición para poner el foco tanto en las personas autoras como en las obras ganadoras. Hablamos de esta nueva edición con Mikel Insausti, técnico de los mismos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Premios Literarios Kutxa Fundazioa Donostia

00:00:0004:54
Descargar

Los Premios Literarios Kutxa Fundazioa Donostia llevan recorrida una larga trayectoria. Las 57 ediciones pasadas han dado para mucho, sobre todo para dar su primera oportunidad editorial a muchas personas, tanto en el mundo del relato como en el del teatro. Como organizadores, desde Kutxa Fundazioa siempre están abiertos a seguir innovando y a elevar la calidad de sus certámenes literarios. Para ello han escuchado a las propias personas autoras, al gremio de librerías y a las editoriales, y en base a las sugerencias que han recibido, la 58 edición viene con cambios.

Esta nueva etapa viene marcada por tres factores:

La relación con las editoriales

Las editoriales son agentes fundamentales en el mundo del libro, y quieren que las obras premiadas en los Premios Literarios Kutxa Fundazioa estén ligadas a sellos editoriales de reconocido prestigio en cada modalidad premiada. Los libros ganadores en las modalidades de teatro y relatos en castellano serán publicados por la editorial Pepitas de Calabaza. Es esta una editorial con una larga y reconocida trayectoria y para las personas ganadoras del certamen será un aliciente poder publicar con ella. En euskera, los dos libros ganadores se publicarán con ELKAR, editorial comprometida con el euskera y con la literatura en dicha lengua, y líder en el sector.

El trabajo de edición

Una de las labores fundamentales de las editoriales es el trabajo de edición y acompañamiento de las personas autoras. A partir de esta edición se quiere garantizar un tiempo de calidad para que el trabajo de edición en común sea un sello de identidad de estos certámenes.

El certamen se ha convocado el 17 de junio, a diferencia de lo que venía siendo habitual, que sería en enero del año próximo. Este adelanto de la convocatoria permitirá adelantar asimismo el fallo de las obras ganadoras a marzo de 2026.

Distribución y difusión de las obras galardonadas

Este cambio de fechas permitirá que los libros ganadores estén en librerías para comienzos de otoño, por lo que les dará mayor visibilidad de cara a la campaña navideña. Además, se reforzará la presencia de las obras galardonadas en ferias, librerías y espacios culturales de mano de las editoriales.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir