Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La implantación de Ticket BAI avanza sin grandes problemas gracias a un modelo “descafeinado”

Aunque el panorama es optimista, todavía existen algunos agujeros y desafíos que afectan sobre todo a las grandes empresas

Hacienda somos todos: 10.800 comerciantes y hosteleros de Bizkaia se unen al sistema de control fiscal Batuz

Hacienda somos todos: 10.800 comerciantes y hosteleros de Bizkaia se unen al sistema de control fiscal Batuz

00:00:0027:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La implantación de Ticket BAI, la nueva obligación fiscal dentro de la estrategia global Batuz de la Hacienda Foral de Bizkaia, avanza en el territorio con un modelo que, aunque funcional, presenta algunos retos para ciertos sectores comerciales. En Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia hemos hablado con expertos y comerciantes para conocer cómo está siendo la experiencia.

Un proceso gradual y sin grandes sobresaltos

La primera impresión general es que la implantación está siendo bastante llevadera para la mayoría. Fernando Alcíbar, responsable de una empresa que ofrece servicios para la implementación de Batuz y Ticket BAI, asegura que “los negocios con facturación sencilla y baja cantidad de tickets diarios no han encontrado mayores problemas”. Para ellos, el cambio se ha traducido en adaptar los sistemas de facturación a la nueva normativa, una tarea que suele requerir “la instalación de un módulo en el ordenador, sin necesidad de equipos nuevos ni grandes inversiones”.

Casos cotidianos: la experiencia de los pequeños comercios

Araceli Álava, comerciante de maletas en Bilbao, confirma que para ella “no ha cambiado casi nada en el día a día”. “Sigo dándole el ticket al cliente, solo que ahora es un poco más largo y contiene un código QR. El TPV funciona igual, pero con un módulo que los informáticos instalaron y que cuesta 25 euros al mes”, detalla. Este pequeño coste y la sencillez de uso facilitan la adaptación para negocios con facturación habitual y dirigida a particulares.

Las dificultades en negocios con facturación compleja

No obstante, las cosas no son tan sencillas para todos. En comercios o empresas que manejan grandes volúmenes o facturas complejas, los errores en el envío de datos pueden ser frecuentes. María López, presidenta de CECOBI, destaca que “si hay algún dato mal, Ticket BAI te devuelve la factura con error. Por ejemplo, un dato clave como el país, que a veces no se pone correctamente porque muchos solo indican ‘Bizkaia’ y eso provoca rechazos”.

Susana Alaguero, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Casco Viejo de Bilbao, también apunta que “muchos comercios tienen problemas porque sus equipos o software no están preparados o actualizados para el sistema, lo que genera dificultades técnicas a largo plazo”.

Una herramienta necesaria, pero con margen para mejorar

El sistema, que ya se tramita como norma foral y será gestionado por los ayuntamientos, busca un consenso amplio. Sin embargo, desde el sector se advierte que, aunque la mayoría de los comercios lo están integrando sin grandes inconvenientes, quedan “agujeros” que deberían ser corregidos para facilitar la gestión y evitar errores que pueden retrasar la facturación.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir