Álvaro Pombo, el último gran estilista español, protagonista del primer "SER de Letras"
Este viernes inaugurábamos la sección "SER de Letras", un espacio dedicado al análisis literario, que comenzábamos con el escritor español Álvaro Pombo, reciente ganador del Premio Cervantes 2024
SER de Letras 1x01
19:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1731672093908/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Don Benito
Este viernes, en Hoy por Hoy Vegas Altas, inaugurábamos la sección SER de Letras, un espacio dedicado al análisis de autores, géneros y generaciones literarias en el que contaremos cada 15 días con Ángel Borreguero, profesor y experto en literatura.
En esta primera edición, repasamos la trayectoria del escritor español Álvaro Pombo, reciente ganador del Premio Cervantes 2024 y al que Borreguero definió como uno de los grandes nombres de la literatura contemporánea española, destacando su capacidad estilística y su peculiar enfoque filosófico. "Es un escritor cuya obra combina introspección psicológica, existencialismo y una marcada influencia de la tradición cristiana", explicó.
SER de Letras 1x01
19:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1731672093908/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Pombo, quien comenzó a publicar a los 40 años, ha explorado diversos géneros, desde la novela hasta la poesía, abordando temas recurrentes como la culpa, la fe y las contradicciones personales. Según Borreguero, "su obra está marcada por un tono filosófico que refleja su formación en filosofía y su vida personal".
Entre las recomendaciones destacadas, el profesor mencionó títulos como "Relatos sobre la falta de sustancia", un libro de cuentos donde Pombo muestra las bases de su narrativa introspectiva, y novelas como "Contra natura", considerada su obra magna, y "El héroe de las mansardas de Mansard", un éxito de público en su momento.
Además, Borreguero hizo hincapié en la singularidad de la prosa de Pombo, señalando que su estilo, aunque más denso que el de autores populares como Ken Follett, "es una experiencia literaria que acaba siendo profundamente agradecida por el lector".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.