Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Detectado un foco de gripe aviar en gansos de la finca Doña Blanca de Don Benito

Lo ha confirmado el Laboratorio de Referencia de Algete (Madrid)

El foco de gripe aviar se ha confirmado tras analizar la muerta de gansos procedentes de la finca municipal Doña Blanca / Ayuntamiento de Don Benito

El foco de gripe aviar se ha confirmado tras analizar la muerta de gansos procedentes de la finca municipal Doña Blanca

Mérida

El Laboratorio Nacional de Referencia para la influencia aviar de Algete ha confirmado la positividad a influenza aviar -gripe aviar- en gansos en el municipio de Don Benito. Estas aves aparecieron muertas en la finca municipal Doña Blanca por lo que los servicios veterinarios oficiales de la Oficina Veterinaria de Don Benito tomaron las muestras pertinentes que han resultado positivas.

Se trata del primer foco detectado de influenza aviar en aves silvestre en Extremadura en 2025 y hay que destacar que, "de momento, no hay indicios de focos en aves de corral", según explica la nota de prensa remitida por la Junta de Extremadura.

En este sentido, desde la Junta se aclara que "el subtipo detectado, H5N1, no posee una capacidad zoonósica significativa, es decir, su capacidad de transmitirse a las personas resulta muy reducida", aunque sí se recomienda minimizar el contacto con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en campo.

No obstante y "como medida preventiva" se prohíbe la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en "los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre en la comarca de Don Benito como área afectada".

Sin cambios en la programación

Por su parte, el ayuntamiento de Don Benito confirma que no existe ningún riesgo para la población ni para la celebración de las actividades previstas este fin de semana en la Charca. Por tanto, la programación municipal en este espacio natural seguirá desarrollándose con total normalidad y sin necesidad de modificaciones.

Asimismo recuerda a "las personas responsables de explotaciones avícolas" su deber de comunicar "de inmediato" cualquier sospecha a la Oficina Veterinaria de Zona. Entre los signos de alarma se encuentran descensos bruscos en consumo de agua o pienso, caída en la puesta, mortalidad inexplicada o síntomas clínicos sospechosos, explica el Consistorio don benitense.

Tanto desde el ayuntamiento como desde la Junta de Extremadura se hace un llamamiento a la tranquilidad de la población. Desde la administración regional se afirma que ya "están en marcha todos los protocolos para prevenir y detectar nuevo casos, si los hubiera", mientras que desde el ayuntamiento se solicita a los ciudadanos "seguir las recomendaciones básicas de prevención y colaborar con las autoridades en caso de detectar cualquier anomalía en aves silvestres o domésticas".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir