Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una de cada cuatro personas es alérgica

La patología estacional por alergia a pólenes sigue siendo lo más habitual

Alergia al polen / picture alliance

Alergia al polen

Mérida

El 25 por ciento de la población sufre alguna alergia siendo las relacionadas con los distintos tipos de pólenes las más frecuentes en esta época primaveral. En Extremadura el pólen de gramínea, el de olivo, el de algunas malezas o el de las cupresáceas como la arizónica son las más cómunes y especialmente en los meses de marzo a junio incluso julio.

Como dato, en años anteriores, para gramíneas y olivos no se había subido de 800 granos de pólen por metro pero en 2025 se está llegando hasta 1.400 granos de pólen de gramínea por metro cúbico y picos de olivo de hasta 800, algo que suele darse cada cuatro o cinco años. Está siendo por tanto muy intenso, con mucha cantidad de pólen en el ambiente, lo que repercute en la sintomatología de los pacientes. Sobre la predisposición genética a las alergias, los factores ambientales que pueden repercutir en las mismas y cómo hacerles frente nos habla la presidenta de la sociedad de alergología e inmunología clínica de Extremadura, Rosa Miriam Blanco Pérez

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ENTREVISTA ALERGIAS. A VIVIR EXTREMADURA 31 MAYO

00:00:0014:13
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir