La Diputación de Cáceres lanza un plan inversor de 16,4 millones para impulsar el desarrollo local
Cáceres y Plasencia recibirán fondos excepcionales; el resto de municipios accederán a ayudas según su tamaño poblacional

Presentación del plan de inversiones extraordinario de la Diputación de Cáceres / Álvaro García

La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha un nuevo plan extraordinario de inversiones dotado con 16,4 millones de euros, dirigido a impulsar el desarrollo económico y social de todos los municipios de la provincia. Esta iniciativa permitirá a las entidades locales disponer de fondos para actuaciones que consideren prioritarias, desde obras y contratación de personal hasta adquisición de bienes o mantenimiento de servicios.
Aunque la institución provincial tiene competencias centradas en municipios de menos de 20.000 habitantes, en esta ocasión Cáceres y Plasencia también recibirán apoyo económico: 600.000 y 400.000 euros respectivamente. Una decisión que, según ha explicado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, responde al compromiso de la institución con toda la provincia en un contexto económico complejo.
El plan contempla una distribución equitativa de los fondos, combinando una cuantía fija con otra variable según la población de cada localidad. Así, los municipios de hasta 4.500 habitantes recibirán 50.000 euros más 14 euros por vecino; los de entre 4.501 y 9.500 habitantes obtendrán 100.000 euros más 14 euros por habitante, y los de entre 9.501 y 20.000 recibirán 120.000 euros más 11 euros por residente. Por ejemplo, Navalmoral de la Mata contará con una asignación de 307.400 euros.
Morales ha señalado que esta inversión es posible gracias a la sólida situación financiera de la Diputación, que cerró el ejercicio con un superávit de más de 53 millones de euros y acumula un remanente de tesorería que supera los 93 millones, lo que permite afrontar este plan sin recurrir a endeudamiento. “Esto lo hacemos con recursos propios, sin cargar intereses ni generar deuda”, ha subrayado.
Los ayuntamientos disponen hasta el próximo 13 de junio para comunicar el destino de los fondos que les corresponden, de cara a su aprobación en el pleno ordinario previsto para el 26 de junio. Morales ha pedido agilidad y responsabilidad a los equipos de gobierno locales para tramitar la documentación a tiempo y activar así las transferencias “a coste cero”.
Además, el presidente provincial ha defendido el papel de la política local como “la que realmente da respuestas a los ciudadanos” y ha criticado los límites que impone la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que impide a las administraciones con cuentas saneadas invertir su remanente en su totalidad. “Es una norma injusta que debe eliminarse cuanto antes”, ha dicho, reclamando al Gobierno central que actúe en este sentido.
El plan cuenta con el respaldo unánime de los principales grupos políticos, incluido el Partido Popular, y busca ser una herramienta útil para mejorar infraestructuras, reforzar servicios y generar empleo en los pueblos de Cáceres.