Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

HOY POR HOY Sigue el análisis de 'El Abierto' con Ignacio Escolar, Mariola Urrea y José María Lassalle

María Guardiola reclama elecciones generales y medidas en vivienda

La presidenta de la Junta ha solicitado que no se cierre la central nuclear de Almaraz por la importancia para la seguridad del suministro energético

BARCELONA, 06/06/2025.- Los presidentes de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; Andalucía, Juanma Moreno; Asturias, Adrián Barbón; Murcia, Fernando López Miras; Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; Aragón, Jorge Azcón; Extremadura, María Guardiola y Baleares, Marga Prohens (i a d) durante la reunión de la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes, en Barcelona. EFE/ Quique Garcia / Quique Garcia (EFE)

BARCELONA, 06/06/2025.- Los presidentes de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; Andalucía, Juanma Moreno; Asturias, Adrián Barbón; Murcia, Fernando López Miras; Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; Aragón, Jorge Azcón; Extremadura, María Guardiola y Baleares, Marga Prohens (i a d) durante la reunión de la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes, en Barcelona. EFE/ Quique Garcia

Badajoz

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha pedido en la Conferencia de Presidentes, al igual que el resto de comunidades gobernadas por el Partido Popular, la necesidad de que se convoquen elecciones generales. "No se necesitan pinganillos para escuchar que la calle está pidiendo la convocatoria de elecciones", ha reclamado la jefa del ejecutivo regional, que además ha solicitado la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, ya que considera que es "esencial" para la seguridad del suministro, la economía regional y la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

En cuanto a la energía, ha recordado que es un sector estratégico para el desarrollo y la industrialización de Extremadura, que actualmente produce mucha más energía de la que consume, y que contribuye con el 10 por ciento del total de la energía de España a través de fuentes renovables y la Central Nuclear de Almaraz.

Apunta que la región extremeña sufre "importantes limitaciones" por la falta de infraestructuras eléctricas, que está dificultando la instalación definitiva de nuevas industrias en cartera.

Recuerda que la Junta de Extremadura ha presentado numerosas alegaciones y propuestas para reforzar la red de transporte eléctrico, y ha solicitado la construcción y ampliación de subestaciones y el refuerzo de líneas de alta tensión, tras lo que ha lamentado que la respuesta estatal ha sido "claramente insuficiente".

Pide que se prolongue la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz, como esencial para la seguridad del suministro, la economía regional y la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

O en materia de vivienda, Extremadura prefiere hablar de medidas concretas y de líneas estratégicas, más que de esas grandes cifras que no se materializan. Extremadura necesita apoyo financiero para impulsar la construcción de nuevas viviendas asequibles, así como una mayor inversión en vivienda pública protegida, y reforzar las ayudas a la rehabilitación en pequeños municipios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir