Teatro, danza, comedia y música entre las propuestas del María Luisa hasta diciembre
SEDA ha presentado la programación teatral para Mérida con 24 espectáculos y cuatro meses de teatro

Lope García, promotor de SEDA, presenta la programación del Teatro María Luisa / Ayuntamiento de Mérida

Ser Mérida
La productora SEDA, encargada de la gestión del teatro María Luisa de Mérida, ha lanzado este lunes su propuesta teatral hasta el mes de diciembre. Una programación que incluye teatro, danza, música o cine, entre otras modalidades, y que se dirige a todo tipo de público.
Habrá títulos como 'El cabaret de los hombres perdidos', 'Rockpunzel', 'Veladas en tributo a Estudios Ghilbi' o la comedia de 'Alex O’Dogherty'. Lope García, productor de SEDA, destaca que "empezará el 12 de septiembre después de las cosas maravillosas que van a pasar, ya que el maría Luisa es sede del Festival de Teatro Clásico de Mérida, con una representación con más de 80.000 espectadores en Madrid, '¿Quieres pecar conmigo?', una comedia donde nos enseñan a pecar bien; o posteriormente 'El cabaret de los hombres perdidos' con dos premios Moliere", apunta Lope García, productor de SEDA.
Apunta Lope, además, que para el mes de diciembre están preparando una programación especial de cara a navidad y que se presentará más adelante.
En lo que se refiere al verano, como explicaba el productor, el teatro María Luisa volverá a ser sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. En este sentido el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha querido destacar dicha colaboración, así como la que se va a llevar a cabo con el festival local CineBeat, de reciente creación, y el Festival Flamenco.
Una programación completa en la que se pondrán en escena veinticuatro espectáculos y cuatro meses de teatro, música, danza y cine en el María Luisa de Mérida.
Abonos
Lope García anunciaba que que ya se han lanzado los abonos con varias modalidades y precios para asistir a las representaciones, y como novedad, se ha rediseñado el plano de venta con una estructura de precios más justa y clara. Además, se amplía la oferta de abonos para facilitar el acceso continuado al teatro. Con descuentos del 25% y 30% contando ahora con 2 categorías, “Abono Teatro y Danza” y “Abono Familiar”. Habiendo a su vez dos opciones o bien tres espectáculos con un descuento del 25% o bien cinco espectáculos con un descuento del 30% sobre el precio de entrada general.
Y atendiendo a las peticiones recibidas por parte de personas con movilidad reducida, que argumentaban la limitación para poder acceder a entradas con precios más reducidos por no poder elegir zona, a partir de ahora las localidades para personas con movilidad reducida y sus acompañantes pasan a ser de categoría 2 (reduciendo su precio en aproximadamente un 20%).
El Teatro María Luisa se acerca también a todos los públicos: WhatsApp para personas mayores, quienes no usan redes y TikTok para gente joven y adolescentes. Con el objetivo de acercar el teatro a públicos más jóvenes, el Teatro María Luisa ha estrenado su cuenta oficial en TikTok. Y pensando en quienes no utilizan redes sociales pero no quieren perderse nada de lo que ocurre en el Teatro María Luisa, estrenamos este otoño nuestro canal de WhatsApp porque creemos que estar informado debe ser tan fácil como seguir disfrutando del teatro.
Pueden consultar toda la programación en la web oficial www.teatromarialuisa.org.
PLATEA
El Teatro María Luisa ha sido admitido en la edición 2025-26 del programa PLATEA, Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, organizado por el INAEM en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
La programación de otoño incluye 2 de los 5 espectáculos que acogerá en esta primera edición el Teatro María Luisa y que incluyen propuestas de teatro, musical, danza, propuestas inmersivas, inclusivas y espectáculos especialmente dirigidos a público familiar e infantil, provenientes de comunidades como Madrid, País Vasco y Cataluña.
Programación PLATEA 2025
- 26 de octubre de 2025 “Blancanieves, el musical” de Candileja Producciones (Madrid). Un nuevo enfoque del cuento en una propuesta de teatro musical inclusivo para toda la familia.
- 9 de noviembre de 2025 “Mini break” de Brodas Bros (Cataluña). Una novedosa propuesta inmersiva de Danza urbana especialmente enfocada a niños de 4 a 9 años.
Torre Albarrana
En otro orden de cosas, Osuna ha anunciado que se retoman próximamente las obras en la torre Albarrana. "Se retomarán los trabajos de excavación y construcción del nuevo acceso del María Luisa por la Torre Albarrana con el que no sólo ganaremos una nueva entrada y plaza, sino una zona superior para realizar actividades culturales al aire libre”.