La cita con las Millas Romanas de Mérida será en marzo de 2026
La XXVII edición espera congregar a 2.200 participantes y las inscripciones se abrirán el 10 de octubre de 2025 a las 10 horas

Presentación de la fecha de las Millas Romanas 2026 / Ayuntamiento de Mérida

Ser Mérida
La asociación Caminos Romanos, en colaboración con el Ayuntamiento, ha anunciado hoy que la XXVII edición de las Millas Romanas, uno de los eventos de ultrafondo más longevos y emblemáticos de España, tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo de 2026.
Como resalta el delegado de deportes, Toni Marín, “el entorno de estas Millas Romanas es único y es lo que atrae a todos los participantes; esta prueba es un referente y el espíritu que en ella se inspira en cuanto a cooperación y convivencia de los participantes es inmejorable y es una experiencia única”. Además explica que “es un evento que tiene una importancia muy grande en el calendario de actividades deportivas de la ciudad”.
Se espera congregar a 2.200 participantes, de los que 300 serán para la categoría Pro. Unas cifras que representa un incremento significativo respecto a los 1.634 participantes de la edición de 2025.
La principal novedad para la próxima edición es que la prueba de 100 km. Pro será competitiva por primera vez. “Aunque el año pasado fue un ensayo no competitivo (con un tiempo de 10 horas para el ganador), en esta edición los participantes deberán completarla en un máximo de 14 horas, y se estima que los corredores de élite podrían finalizarla en 8 horas; además para garantizar un gran espectáculo, se baraja que los «pros» salgan a las 6 de la mañana para llegar a meta al mediodía” señala José Luis Rodríguez, presidente de Caminos Romanos.
Las Millas Romanas, en su 27ª edición, se distingue por ser una de las pruebas “más longevas a nivel nacional cuyo éxito y atractivo se basa en la labor de sus voluntarios y la calidad de sus avituallamientos” destaca el presidente de Caminos Romanos que ha agradecido “el apoyo económico y en medios del Ayuntamiento de Mérida, fundamental para el desarrollo de este gran evento deportivo”.
Aunque la salida de los 100 km será desde el emblemático Acueducto de los Milagros, “el punto de partida de la prueba de 42 km aún está por decidir entre dos posibles recorridos, buscando los mejores accesos para avituallamientos” añade José Luís Rodríguez.
Como incentivo adicional se otorgarán premios económicos en la categoría absoluta del 100 km Pro (masculino y femenino), un hito en este tipo de pruebas en España: 1.000 € para el primer puesto, 500 € para el segundo puesto y 250 € para el tercer puesto.
Categorías, recorridos e inscripciones
- 100 km. Resistencia: La prueba original de las Millas Romanas desde su nacimiento. Los participantes tienen entre 12 y 24 horas para completarla.
- 100 km. Pro: Máximo de 14 horas para finalizar.
- 30 Millas (42 km): La prueba más corta, con un límite de 12 horas para su realización.
Las inscripciones se abrirán el 10 de octubre de 2025 a las 10 horas. El plazo de inscripción se cerrará el 15 de diciembre sin posibilidad de ampliación. El precio de la inscripción oscilará entre los 80 y 85 €, pero se ofrecerán importantes descuentos:
- 15% de descuento para inscripciones realizadas en octubre, igualando el precio de la edición anterior.
- 8% de descuento para inscripciones realizadas en noviembre.
- 20% de descuento para socios de Caminos Romanos, Camilos de la Plata, Atletas Populares de Mérida o Cuatro Cerros.
Cartel LXVII Millas Romanas 2026 / Caminos Romanos
Cartel LXVII Millas Romanas 2026 / Caminos Romanos