Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La programación paralela del Festival llena las calles de Mérida

Este fin de semana han dado comienzo las representaciones de Dancing Histor(y)ies, pasacalles y cuentacuentos de Héroes y Heroínas

Héroes y Heroínas, Festival de Mérida / Festival de Mérida

Héroes y Heroínas, Festival de Mérida

Ser Mérida

Un año más,b el Festival de Mérida apuesta por acercar la cultura clásica a todos los rincones posibles de la ciudad con su programación paralela. Así, este domingo arranca para los más pequeños la séptima edición del espectáculo ‘Héroes y heroínas’, que tendrá lugar todos los domingos de julio y agosto en la Plaza de España.

Jesús Cimarro ha destacado que ‘Héroes y heroínas’ es “mucho más que un espectáculo; es un viaje fascinante a través de los relatos grecolatinos, reinterpretados con una mirada actual para conectar con el público de hoy”. De este modo, ha asegurado que este espectáculo se ha convertido en uno de los más esperados por todos los niños y niñas, ya que en la edición anterior, más de 2.200 espectadores acudieron a dejarse llevar por la magia del teatro.

En esta edición se presentan tres cuentos nuevos: ‘Silvia y la montaña sagrada de fuego’, ‘Orestes y el león de Nemea’ y ‘Élara y el lago de las imágenes perfectas’; con unos textos que hablarán sobre la autoaceptación, la libertad, la solidaridad o la autoestima, entre otros. Según García Ballesteros, el objetivo es enfocar los “temas actuales a través de la mitología” y servir como puente entre las generaciones más jóvenes. Por ello, en esta edición se hablará de temas como la salud mental y su relación con las redes sociales.

El programa ‘Héroes y heroínas’ está dirigido por Esteban G. Ballesteros, textos y música de Paco Barjola, ilustraciones de Marta Barroso y un elenco formado por las actrices: Lourdes Gallardo, Ana Gutiérrez y Alba Cayuela.

Este cuentacuentos se representará los días 6,13,20 y 27 de julio y 3,10,17,24 y 31 de agosto a las 12:00 horas en la Plaza de España de la capital extremeña.

Presentación de 'Héroes y Heroínas'

Presentación de 'Héroes y Heroínas' / Jero Morales

Presentación de 'Héroes y Heroínas'

Presentación de 'Héroes y Heroínas' / Jero Morales

Pasacalles

El Festival de Mérida ofrece este año, por primera vez, cuatro propuestas artísticas diferentes para acercar la cultura clásica a todos los rincones de la ciudad de la mano de Equus Versus Pegasus (Hipocampus Eventos Artísticos), que estará en Mérida los días 5, 12 y 19 de julio y 2 de agosto; Aquiles (De La Fam Teatre), se podrá disfrutar los días 25 y 26 de julio en Medellín y Mérida respectivamente; Olympics (Nacho Villar Producciones e Yllana) que hará su representación el 16 de agosto en Mérida; y Sócrates en la nube (Tupá Percusión Teatral), que pisará las calles los días 9, 15, 23 y 30 de agosto.

En palabras de Cimarro, el objetivo es que “durante estos dos meses de festival, Mérida se convierta en un gran escenario urbano donde la historia y la emoción por la cultura clásica se respiran en cada rincón de la ciudad”.

“Igualmente, a finales de este mes de julio volverá a Medellín y a Mérida respectivamente un pasacalles que hemos disfrutado ya en ediciones anteriores del Festival y que sin duda es muy recordado por el público: ‘Aquiles’ de la Fam Teatre”, ha anunciado Cimarro.

Pasacalles del Festival de Mérida 2025

Pasacalles del Festival de Mérida 2025 / Festival de Mérida

Pasacalles del Festival de Mérida 2025

Pasacalles del Festival de Mérida 2025 / Festival de Mérida

Cinema Aestas

Y a partir de mañana lunes, 7 julio, el Festival de Mérida apuesta por llevar la cultura clásica a través del cine con el programa `Cinema Aestas'. Así, hasta el 25 de agosto, los ciudadanos emeritenses y los visitantes podrán disfrutar de ocho largometrajes reconocidos internacionalmente y basados en los mitos y la cultura clásica.

Se trata de una programación “muy internacional” que cuenta con películas “de gran calidad” que vienen de cosechar grandes premios como los Óscars o los Globos de Oro. Los títulos que se podrán ver son ‘Flow, un mundo que salvar’; ‘El baile del alquimista’, ‘La historia de Souleymane’, ‘La furia’, ‘El segundo acto’, ‘Megalopolis’, ‘Incendies’ y ‘Gladiator II’.

Las proyecciones se llevarán a cabo todos los lunes a partir de las 22,30 horas, exceptuando el film ‘Gladiator II’ que por su gran duración comenzará una hora antes. El precio de la entrada para asistir será de tres euros y está abierto para todos los públicos.

Más información en www.festivaldemerida.es

Presentación Cinema Aestas

Presentación Cinema Aestas / Jero Morales

Presentación Cinema Aestas

Presentación Cinema Aestas / Jero Morales

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir