Sociedad

Las cifras de la violencia de género: 38 mujeres y 2 menores asesinados en lo que va de año por sus maltratadores

El 20% de los jóvenes creen que es una cuestión ideológica, el Concello focaliza en ellos la campaña para este 25N

Silvia Penelas Cuiña

A Coruña

Seguimos pendientes de las cifras de violencia de género en el marco del 25N, el Día contra la Violencia Machista. En lo que va de año han sido asesinadas 38 mujeres y 2 menores. En consecuencia 26 niños han quedado huérfanos, según datos del Ayuntamiento. La violencia vicaria es una de las caras más crudas del machismo: violencia a los hijos con el fin de causar un daño mayor a la víctima. Desde 2013 las cifras alcanzan los 48 menores asesinados y 363 huerfános.

Más información

Con el lema "Alto e Claro" el Concello de A Coruña organiza una serie de actos para subrayar la importancia del 25N, Día contra la Violencia contra las Mujeres. El objetivo es llegar a los más jóvenes. El 20% de los adolescentes entiende la violencia de género como una cuestión "ideológica" y no como una realidad. En 2019 era del 12%. Datos "muy preocupantes".

El 25 de Noviembre el Ayuntamiento organizará una andaina que recorrerá el Paseo Marítimo y terminará en la explanada de Riazor con la lectura del manifiesto a cargo de la alcaldesa. Del 21 al 25 de noviembre un autobús violeta recorrerá la ciudad por las tardes ofreciendo información sobre la violencia machista. Por la mañana alumnos de 17 centros lo visitarán.

A lo largo de noviembre y diciembre también habrá charlas y coloquios sobre la violencia machista en el centro cívico de Os Mallos y en el Paraninfo de la Universidad. Participarán expertos como Diana Díaz Álvarez, psicóloga; Carmen Ruíz, sociológa; y Lluis Ballester, también sociólogo.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad