100 años de la muerte de Manuel Murguía: "O primeiro é o noso idioma; el prométenos o porvir que procuramos"
La RAG y el Ayuntamiento instalan una placa en honor al fundador de la Academia Gallega en su tumba en San Amaro

Homenaje a Manuel Murguía por el centenario de su muerte
A Coruña
"O primeiro é o noso idioma, el prométenos o porvir que procuramos" es la frase protagonista de la placa conmemorativa del Centenario de la muerte de Manuel Murguía. La distinción ha sido colocada en la tumba del fundador de la RAG, en el cementerio de San Amario. La Real Academia Galega y el Ayuntamiento han colaborado juntos. Margarita Ledo, miembro de la academia, ha pronunciado un discurso de Murguía esta mañana en el cementerio de San Amaro. Se trata de una adaptación del discurso de Murguía en los Xogos Florais de 1891.
Homenaxe a Manuel Murguía
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675256677962/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El autor de la placa es Pepe Barro. Mañana será el día en el que se cumplan 100 años de la muerte del autor.
Hoy, la Real Academia Galega y el Concello de A Coruña celebraron un acto institucional en el Palacio de María Pita a la una de la tarde. En las próximas semanas habrá más actividades en honor a Murguía. La primera será mañana en la Fundación Luis Seoane a las cinco de la tarde. El próximo jueves se celebrará en Compostela y el siguiente en la fundación Rosalía de Castro en Padrón.
En el salón municipal de sesiones, el académico de número y director de la Sección de Historia de la Real Academia, Ramón Villares, será el encargado de recordar la figura de Murguía, su pensamiento y legado. Villares destaca su contribución en la creación de la historia de Galicia "como un relato global interpretativo de su ser".
Villares destacó que “Murguía fue clave para la construcción de una historia general de Galicia, pero también fue esencial en el campo doctrinal y político del regionalismo y, desde luego, en la capacidad para construir un repertorio simbólico que dotó Galicia de instrumentos análogos a los que tuvieron otras culturas europeas”.
A Coruña acogió hoy también el inicio de las celebraciones institucionales del centenario de la muerte del escritor con este acto en el que también intervinieron el presidente de la Real Academia Gallega, Víctor F. Freixanes; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez.
Las celebraciones continuarán mañana, los días 9 y 16 de febrero con las Jornadas Manuel Murguía.