Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol
Celta

La maldición de Maxi Gómez

El Celta sigue sin encontrar socio estable y fiable para Iago Aspas

Aspas y Maxi celebran el gol del uruguayo en Balaídos / R.C.Celta

Vigo

El Celta sigue viudo de un socio para Iago Aspas. Un delantero centro que pueda complementarse y sincronizarse con el Príncipe de las Bateas. Un nueve que complete la absolutamente increíble y desproporcionada hoja de servicios del delantero de Moaña. El otro día me preguntaba Dani Garrido en el Carrusel por el último gran delantero que tuvo el Celta. Una reflexión en medio del análisis de Larrazabal y Rafa Alkorta del rendimiento mayúsculo de Aspas. así como de la falta de una pareja de baile que le saque una sonrisa mientras bailan sin necesidad de mirarse. El último gran socio fue Maxi Gómez. Ese delantero que aprovechó, a las mil maravillas aquella lesión en pretemporada contra la Roma de Guidetti para decir “aquí estoy yo”. Tenía pinta de una cesión pero empezó a marcar goles con una facilidad impropia de un delantero joven y debutante en la Liga. Maxi marcó en Liga 18 goles y dio 5 asistencias con un Aspas que se fue a los 22 goles y 5 asistencias. En la segunda temporada de Maxi Gómez, antes de su venta al Valencia, marcó 13 goles y dio 5 asistencias. Que no está nada mal teniendo en cuenta que fue el año de la montaña rusa de Mohamed, Cardoso y Escribá y que Aspas se perdió 12 partidos. El delantero de Moaña, pese a esa baja importante de tantos partidos, acabó con 20 goles y 6 asistencias. Aspas se entendía prácticamente sin ver con Maxi Gómez. Maxi aprovechaba los huecos que le dejaba Iago y Iago aprovechaba los espacios que le abría el charrúa.

Mismo feeling que con Maxi había encontrado Aspas con Nolito en su regreso a Vigo. Era la temporada 15-16 y el de Sanlúcar venía de firmar 13 goles y 13 asistencias con el Celta en la temporada anterior. Su conexión fue clave en el hacer del Celta y en la buena marcha del equipo. Se entendían sin verse y ambos consiguieron cifras elevadas: 12 goles y 7 asistencias para Nolito y 14 goles y 5 asistencias para Aspas.

Por diferentes motivos los socios más fiables de Aspas han sufrido la llamada “maldición de la segunda temporada”. Le pasó a Maxi vendido al Valencia por 15 millones, Santi Mina y Jorge Sáenz. Le pasó a Nolito vendido al Manchester City para sanear las cuentas del club con esos importantes 18 millones de euros.

Con Santi Mina parecía también que Aspas podía encontrar un jugador con el que conectar. Aunque futbolísticamente, por las características del delantero vigués su asociación era menor, se entendían muy bien y firmaron también buenos números. Después de una primera temporada tímida con 6 goles y 4 asistencias, Mina firmó sus mejores registros goleadores en Primera: 12 goles y 4 asistencias que igualaban su cifra goleadora con el Valencia de Marcelino. Esa temporada Aspas hace dobles figuras firmando 14 goles y 13 asistencias.

En la 21-22, antes de que estallara el tema del juicio a Mina, el delantero llegó a enero de 2022 con unas razonables cifras de 7 goles y 3 asistencias que le aproximaban a la posibilidad de poder mejorar sus mejores registros. Pero el Caso Mina acabó con su carrera celeste.

Ahora Aspas se encomienda a la Sociedad Juan Palomo Aspas-Veiga Sociedad Ilimitada que llevan 13 de los 18 goles marcados por el equipo y han repartido 5 asistencias. Esperemos que ese socio pueda ser Seferovic. Aunque llega en crisis goleadora en las dos últimas temporadas, el Celta no pierde la esperanza de poder parecerse al delantero suizo que firmó con el Benfica en la 20-21 un año de ensueño con 22 goles y 7 asistencias en Portugal.

Desde que Aspas enviudó de Maxi Gómez no han dado demasiado buen resultado las apuestas foráneas del club. Lucas Boyé llegó cedido del Torino y poco o nada se parecía al del pasado año en Elche. Acabó su semestre con 0 goles y 0 asistencias. El Toro Fernández llegaba como el nuevo Maxi y acabó cedido después de solamente firmar 1 gol y 1 asistencia. Smolov si aportó 2 goles en 14 partidos y una inoportuna lesión le impidió mejorar sus cifras. El Facu Ferreyra debutó con un gol salvador que le permitió al equipo puntuar en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid (2-2). Y después de eso, el páramo. El caso de Thiago Galhardo es curioso porque siendo un suplente muy suplente mejoró las cifras de todos los delanteros anteriores, si bien es cierto que jugó en muchos más partidos. 2 goles y 2 asistencias parecían un botín muy pacato para toda una temporada.

Este año el club apostó muy fuerte por Strand Larsen gastando 13 millones de euros y también por un jugador que llegaba del campeón de la Europa League como era Paciencia. Paciencia, por ahora, ha firmado un Ferreyra: debutar con gol y ya. Strand Larsen, todo un catálogo de buenas intenciones y sensaciones, tardó 17 jornadas en estrenarse en la Liga española. Por eso Aspas busca socio industrial y Seferovic, con un currículum amplio y experimentado, espera poder mejorar el rendimiento de toda esta lista anterior y acabar con la maldición de Maxi Gómez. La del charrúa se ha convertido en una especie de Bela Guttmann de la delantera del Celta.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad