Una ourensana consigue el permiso de paternidad al formar parte de una familia monoparental
El TSXG reconoce el derecho de esta policía a disfrutar de 10 semanas añadidas a las que ya tuvo por maternidad
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/G4WWFUGPS5BGFJ6T3CJDMV7Q2Y.jpg)
Imagen de archivo de una familia monoparental / Insung Jeon
Ourense
El 1 de febrero el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se pronunció a favor de una ourensana, policía de profesión, que había reclamado para el cuidado de su hija las 16 semanas del permiso de paternidad, ya que conforman una familia monoparental. La resolución, que le reconoce diez semanas, llega cuando su hija ya tiene dos años y después de que su madre ya disfrutara semanas correspondientes por maternidad.
El alto tribunal no le ha otorgado el derecho a las 16 semanas porque la ley exige que 6 semanas para ambos progenitores se disfruten inmediatamente tras el parto por lo que se entiende que la concesión generaría desigualdad frente a familias biparentales.
El Sindicato Unificado de Policía celebra la sentencia y critica que tengan que recurrir a la justifica para conquistar derechos ante la actitud de la Dirección General de Policía, contra la que la afectada presentó un recurso contencioso administrativo ante el silencio administrativo que provocó el rechazo a la petición.