Francisco Jorquera, candidato del BNG de A Coruña, apuesta por crear una concellería de la Juventud
Lorenzo promete una oficina para captar inversiones y apoyar a empresarios. Xove se compromete a negociar con Puertos del Estado la liberación de los muelles interiores. Por Coruña propone crear una Carta de Derechos de Participación que garantice el acceso a trámites municipales. Licitadas las obras del carril bici que conectará la Ronda de Nelle con el entorno de A Sardiñeira
A Coruña
El portavoz del BNG y candidato a la alcaldía, Francisco Jorquera,ha tenido una reunión con los universitarios coruñeses en la cafetería de Derecho. Ha trasladado su programa electoral a los alumnos y ha escuhcado sus propuestas. Jorquera se ha comprometido a crear una concellería de Juventud. Ha recordado que durante el mandato del BNG se hizo, pero que los posteriores gobiernos no la mantuvieron.
Más información
El Partido Popular también se ha comprometido a la creación de una concellería de la Juventud. Con todo, Jorquera ha recordado a Miguel Lorenzo que el gobierno popular, posterior al Bloque, eliminó precisamente esa concellería. Los gobiernos de Marea Atlántica y PSOE, tampoco la recuperaron.
Durante su reunión con los universitarios el Jorquera ha subrayado la importancia de inciiar políticas de vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes a ella. Entiende que es fundamental impulsar el sector económico para que los estudiantes puedan incorporarse al mercado laboral al terminar su formación. Subraya la importancia de retener el talento y dar oportunidad a los jóvenes parar vivir en su propia ciudad.
Lorenzo promete una oficina para captar inversiones y apoyar a empresarios
El candidato del PP a la alcaldía de A Coruña, Miguel Lorenzo, se ha reunido con miembros del Nordés Club Empresarial. Promete una oficina para la captación de inversiones y apoyar a empresarios y emprendedores.
Lorenzo afirma que si es alcalde ofrecerá servicios personalizados de inteligencia empresarial, coordinación institucional y más agilidad en la tramitación administrativa e investigación de socios comerciales, ubicaciones y oportunidades de inversión. En su plan incluye el Proyecto Artabria 2030 Ferrol-A Coruña-Carballo.
Xove se compromete a negociar con Puertos del Estado la liberación de los muelles interiores
El candidato de Marea Atlántica a la alcaldía de A Coruña, Xan Xove, se ha ido hoy hasta el puerto exterior. Afirma que negociará con Puertos del Estado para liberar los muelles interiores.
Señala que es necesario liberar estos terrenos de la "presión de la deuda" y ante la buena marcha de Punta Langosteira. La nueva dársena está incrementando su actividad económica, lo que en opinión de Xove es una oportunidad para liberar A Coruña de la carga de la deuda contraída por la construcción del puerto exterior.
Por Coruña propone crear una Carta de Derechos de Participación que garantice el acceso a trámites municipales
Por Coruña propone la creación de una Carta de Derechos de Participación de la Ciudadanía que garantice el acceso a los trámites municipales telemáticos. El candidato José Manuel Sande defiende que en la sociedad digital es necesario garantizar el acceso de los colectivos más vulnerables a la tecnología.
Cita, entre otras, a las personas mayores y a aquellos con diversidad funcional. El candidato de la coalición de Podemos, EU y Alianza Verde, ha señalado la relevancia que tiene la inclusión a la hora de garantizar el acceso a los trámites necesarios para obtener la Renta Social Municipal, entre otras.
Licitadas las obras del carril bici que conectará la Ronda de Nelle con el entorno de A Sardiñeira
El Concello de A Coruña ha licitado la obra del nuevo tramo de carril bici que conectará la Ronda de Nelle y el entorno de la Avenida da Sardiñeira a través de la Avenida de Arteixo. Será unidireccional por ambos márgenes.
La obra incluye la remodelación de los pasos peatonales existentes en la intersección de la Avenida de Arteixo y la Ronda de Outeiro. Están previstos pasos ciclistas adyacentes a los pasos semaforizados de la confluencia entre ambas vías: en tres de ellos el carril bici dispondrá de un anillo interior y pasará a tener 3 metros de ancho. En la salida de la intersección en dirección a la Avenida da Sardiñeira volverá a tener metro y medio por cada una de sus márgenes en un tramo de unos 15 metros para entroncar, a continuación, con los carriles de circulación para el tráfico.