Actualidad

La inversión en el regadío de A Limia se incrementa hasta los 35 millones de euros

Las comunidades de regantes se citan para el nueve de mayo en una reunión que las convertirá en un único ente

Francisco Rodríguez y Emilio González comprueban el funcionamiento de uno de los 42 pozos excavados por la Consellería de Medio Rural/ Subdelegación de Gobierno

Xinzo de Limia

Se trata del asunto más importante en materia de infraestructuras para la comarca de A Limia de los últimos años. El proyecto de modernización de regadíos ya está entregado a la Xunta de Galicia, quien deberá tutelar los últimos pasos antes de comenzar su ejecución. Unos pasos que incluyen, además, la fusión de las cuatro comunidades de regantes en una sola, asunto que se abordará en Xinzo el próximo nueve de mayo. Todo esto se comentaba en una reciente reunión a tres bandas entre el Concello de Xinzo, la subdelegación de Gobierno y Seiasa, el organismo encargado de acometer la reforma. Las tres partes se citaban en Xinzo de Limia el dos de mayo para ponerse al día de un proyecto cuyo presupuesto se ha visto incrementado desde los quince millones iniciales hasta los 35.

La actualización de los regadíos de Xinzo en Hoy por Hoy A Limia

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1683202964359/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tomaba la palabra en primer lugar la alcaldesa Elvira Lama, quien reconocía la importancia de este proyecto para el futuro de una comarca agrícola. “Unha infraestructura imprescindible para a producción da pataca proyexida pola IXP Pataca de Galicia, pero tamén para o noso futuro. É fundamental para que a nosa agricultura, pilar fundamental, poida asumir o aforro enerxético e os compromisos coa pegada cero; e aforrar cartos ós nosos e nosas agricultores” afirmaba la regidora antes de que Francisco Rodríguez Mulero, máximo responsable de Seiasa, tomase la palabra para recordar el largo camino administrativo que se ha seguido hasta el momento, y lo importantes que han sido los fondos Next Generation para desbloquear las trabas que han ido surgiendo. Rodríguez Mulero también ha incidio en que es el único proyecto relacionado con regadíos que se va a hacer en Galicia, y fijaba el horizonte de 2026 como fecha para su puesta en marcha. “Firmaremos un convenio con la comunidad de regantes, y estará funcionando en 2026”, afirmaba; “inicialmente la propuesta de inversión eran 15,2 millones de euros. Después de conocer en profundidad el proyecto y sus características, y de que la Xunta cumpliera con la excavación de los nuevos pozos, nos dimos cuenta de que los distintos componentes que necesitará esta nueva red de distribución necesitaría más de treinta para ejecutarse, por lo que hicimos un esfuerzo para que ese presupuesto llegase a los 35 millones”.

Sobre la futura fusión de las comunidades de regantes, Rodríguez Mulero adelantaba que la CHMS ha dado ya su visto bueno, y que una asamblea aceptará unirse y aprobar sus nuevos estatutos, que ya han sido respaldados por el organismo de cuenca. La comunidad resultante deberá a su vez, votar a favor del proyecto, elaborado por Tragsa a petición de la Xunta. Superado ese requisito, será cuando se firme el convenio con Seiasa, que incluye el presupuesto inicial como la ampliación incluída en una adenda. Dicha asamblea tendrá lugar el martes nueve de mayo, de acuerdo con las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, quien confirmaba la entrega del proyecto técnico ya rematado.

Malestar en la consellería de Medio Rural

La Consellería de Medio Rural ha expresado su malestar tras no haber sido invitada a este acto celebrado en Xinzo; a pesar de haber colaborado en el proyecto con la excavación de 42 pozos que servirán de base al sistema. Por este motivo, José González, titular de la consellería, se ha puesto en contacto por escrito con el presidente ejecutivo de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, expresando su malestar por la ausencia de representación autonómica en el acto.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad