¿Cómo han cambiado las calles de A Coruña en los últimos 40 años?
En Así Éramos hablamos con Eduardo Fernández Tafall, el autor de estas imágenes
Así éramos: ¿Cómo ha cambiado A Coruña en los últimos 40 años? Lo hablamos con Eduardo Fernández-Tafall
08:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684912155359/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
A Coruña
En la sección para el recuerdo descubrimos hoy a un videoaficionado que ha ido compartiendo desde hace algún tiempo grabaciones de nuestra ciudad hace algunas décadas. Esos vídeos empezaron a compartirse en redes sociales y días después La Opinión A Coruña se hacía eco de estas históricas imágenes, las grabadas por Eduardo Fernández Tafall, con el que hablamos sobre cuándo se grabaron y cómo era aquella A Coruña.
¿Cómo empezaron estas grabaciones?
Eduardo trabajaba en tráfico y en aquella época examinaban las calles y empezaban las pruebas de circulación. Un compañero tuvo la idea y se les ocurrió hacer unos circuitos para que los alumnos aprendieran a conducir, sacando fotos de los accesos y la circulación urbana para facilitar a los alumnos el aprendizaje.
Un 2 CV y una "cámara aparatosa"
Los vídeos se grabaron desde un Citroën 2 CV descapotable en varias etapas, de hecho en el vídeo se puede apreciar como al principio El Corte Inglés estaba en construcción y en las tomas finales ya está finalizado. Viendo el vídeo se puede apreciar cómo han cambiado las calles... y los coches.
Calles irreconocibles
Las calles son irreconocibles, pero para Eduardo las que más han cambiado son la salida por la carretera de Carballo, la zona de Rubine desde Esclavas y Riazor, hasta la Torre de Hércules, "el paseo marítimo es irreconocible porque desde el Matadero era todo campo, no había nada".
El espacio para los coches era mucho más que ahora, "parecía que nacían entre las piedras. Los coches en doble fila, la gente aparcaba en las puertas de los comercios..." reflexiona Eduardo que comenta que "en la Plaza de Portugal cuando había partido de fútbol era imposible. La señalización y las carreteras eran infames, dejabas las amortiguaciones... los pinchazos estaban a la orden del día".
Una propuesta
Lanza una propuesta... volver a grabar todas las tomas tal como está hoy, para ver como era antes y como es ahora. Para ver y comprobar como según él "A Coruña ganó muchísimo en todos los aspectos, todos los alcaldes hicieron mucho por la ciudad". Finaliza diciendo que no quiere poner nombre a ningún alcalde pero se le escapa que "el señor Vázquez hizo de A Coruña una maravilla".