O Rosal apuesta por un 2025 con más actividades sociales, culturales y deportivas
Los presupuestos del gobierno local aumentan en un 25% las partidas para el desarrollo de eventos en todas las parroquias
Ánxela Fernández, alcaldesa do Rosal, sobre los presupuestos para el año 2025
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734009930716/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
O Rosal
O Rosal es el primer concello del Baixo Miño que aprobará de forma inicial sus presupuestos para el año 2025. Será en un pleno que se celebra este jueves a las 20:30 horas, donde se presentan unas cuentas que rondan los 6,1 millones de euros (100.000 menos aproximadamente que en 2024).
Desde el gobierno local bipartito (BNG y PSOE) destacan que gracias a los proyectos de transformación y mejora de la eficiencia energética llevados a cabo en los últimos años en las infraestructuras e inmuebles municipales, el Concello ahorrará en este 2025 un 50% en los gastos de energía, lo que permitirá consolidar la apuesta por el tejido asociativo e incrementar considerablemente la partida destinada a la dinamización social, cultural y deportiva; un aumento que será del 25%. El gobierno local, afirman, trabaja además en la creación e innovación de nuevas actividades dirigidas al público general y a la juventud, como sucedió con los Obradoiros de Outono, que tuvieron, dicen, una gran acogida de público.
Aumento horas SAF
A nivel social, los presupuestos para el 2025 contemplan una subida del 9% en la partida destinada a Bienestar Social. De este modo, se incrementa el apoyo al Servicio de Axuda no Fogar con 100 horas mensuales más con respecto al año 2024, reforzando así el cuidado de las personas mayores y dependientes. Además, el Concello apuesta por la creación de una Escuela de Salud, por el aumento de la inversión en el Programa Xantar na Casa y por el desarrollo de proyectos que fomenten el cuidado, el envejecimiento activo y la convivencia intergeneracional.
Otro de los grandes ejes del presupuesto será el impulso del empleo y la formación. A través del Obradoiro de Emprego Rutas Etnográficas O Rosal – Tomiño, “O Noso Patrimonio”, se formará a personas desempleadas en carpintería y albañilería, sectores estratégicos con alta demanda laboral en el entorno. Esta iniciativa permitirá, además, recuperar el patrimonio rosaleiro y fomentar la economía local.
Mejoras en caminos
El presupuesto contempla una inversión de casi 800.000 euros en diferentes proyectos, una partida a la que se sumarán los fondos que el Gobierno local captará a lo largo de 2025 a través de subvenciones y ayudas. Entre los planes destacados está la transformación del campo de fútbol de A Mata o del pabellón municipal con criterios de accesibilidad y eficiencia energética o la puesta en marcha de comunidades energéticas vecinales y de la Oficina de Transformación Comunitaria. Las cuentas para el próximo año también incorporan mejoras de entornos como los del Camiño de Marzán, el Camiño do Xogo o el Camiño da Crangosta.
En una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández, ha avanzado que el Concello ha solicitado la ayuda del Plan Extra de la Diputación de Pontevedra para la reforma integral del Auditorio municipal con el objetivo de responder a las necesidades futuras del Conservatorio Profesional, estrenado este curso, y la Escola de Música.