González Formoso llama a la unidad frente a la extrema derecha en el congreso de los socialistas gallegos
Señala que existe una coordinación de la actual dirección con Ferraz y Pedro Sánchez
A Coruña
Los próximos 8 y 9 de marzo los socialistas gallegos celebran su 15.º Congreso Nacional. La próxima semana acaba el plazo de presentación de candidaturas y se da como seguro que el actual secretario general, José Ramón Gómez Besteiro, volverá a postularse. El Presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, anterior secretario xeral, ha hecho un llamamiento a la unidad. Presenta la candidatura de Besteiro como la que tiene el aval de Ferraz.
Señala que existe una coordinación de la actual dirección con Ferraz y Pedro Sánchez, en un momento muy duro en el que es necesaria la unidad ante las políticas de la extrema derecha. Pide que se mande una señal de responsabilidad a la sociedad.
Formoso presenta la candidatura de Besteiro como "la candidatura de la esperanza". Espera que del congreso salga un partido unido, fuerte y con mensaje claro sobre sus soluciones a los problemas de la sociedad.
Se han producido movimientos entre parte de la militancia afín a Gonzalo Caballero para estudiar la presentación de una candidatura alternativa sin concreción, al menos por el momento.
El PSdeG insta a la Xunta a implicarse en reconocimiento de lugares de memoria en Galicia
La portavoz de Justicia del PSdeG en el Parlamento, Paloma Castro, ha reclamado este viernes a la Xunta que colabore con el Gobierno en las actividades que implican el reconocimiento del Pazo de Meirás y de la isla de San Simón como Lugares de Memoria Democrática.
Los socialistas llevarán al Parlamento gallego una batería de iniciativas para pedir a la Xunta que se implique en esta cuestión después de que el Gobierno central haya atendido la petición de los colectivos memorialistas para incluir en el programa 'España en libertad' la declaración de As Torres de Meirás y la isla de San Simón como lugares de memoria.
El PSdeG exige la cooperación del Gobierno gallego "en este reconocimiento como un paso más para hacer justicia, porque no hay futuro sin memoria".
Para ello, Castro ha instado a la Xunta a abandonar su "dejadez" con la memoria y a participar en las actividades de reparación de la memoria de las víctimas, así como en la elaboración de actividades de información y sensibilización a la ciudadanía que implica el cumplimiento de la ley.