El deporte inclusivo, protagonista de las jornadas de sensibilización de ENKI A Coruña
El objetivo de esta actividad es concienciar a los más pequeños sobre la importancia del deporte adaptado para que todo el mundo pueda realizarlo

Carmen Vázquez, jefa de estudios del CPR Ponte Pasaxe y sus alumnos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
400 alumnos de 12 colegios de A Coruña se han puesto esta mañana en el lugar de las personas con discapacidad a la hora de realizar diferentes deportes. Han participado en una nueva edición de las Jornadas de Sensibilización organizadas por la Fundación Enki en Palexco.
El objetivo de esta actividad es concienciar a los más pequeños sobre la importancia del deporte adaptado derribando estereotipos sobre la diversidad funcional. En Hoy por Hoy A Coruña nos han contado cómo ha sido la experiencia.
Han pasado por diferentes estaciones practicando fútbol, esgrima o petanca, aunque siempre en la versión adaptada para alguna limitación física.
La importancia de la educación en valores
La educación en valores es un pilar fundamental en el CPR Ponte Pasaxe, donde se busca que los alumnos y alumnas no solo adquieran conocimientos académicos, sino también habilidades emocionales y sociales que les ayuden a entender mejor la realidad que los rodea.
En esta línea, el centro ha organizado unas jornadas de deporte inclusivo con la colaboración de Enki, una iniciativa que busca acercar a los niños y niñas a la realidad de las personas con discapacidad a través de experiencias inmersivas.
Vivir el deporte adaptado en primera persona
Las jornadas han permitido que el alumnado participe activamente en actividades deportivas adaptadas, experimentando de primera mano los desafíos y las oportunidades del deporte inclusivo. A través del uso de sillas de ruedas, antifaces y otros dispositivos, los estudiantes han podido ponerse en la piel de personas con diversas discapacidades y comprender cómo es posible practicar deporte en igualdad de condiciones.
Carmen, jefa de estudios del centro, destaca la importancia de esta iniciativa:
"Nuestros alumnos y alumnas tienen que ver la realidad, no solo dentro del aula, sino también fuera. Si la situación no te toca de cerca, es importante enseñarles a gestionar estas experiencias. El deporte adaptado es para todos, y hoy lo están viviendo en su propia realidad".
La visión del alumnado
El impacto de la actividad ha sido muy positivo entre los estudiantes, quienes han mostrado entusiasmo y una gran capacidad de empatía. Jade y Valentina, alumnas de quinto de primaria, comentaron su experiencia:
"Hemos probado aparatos que permiten a las personas con discapacidad hacer deporte. Nos ayudan a ponernos en la piel de otras personas y entender sus condiciones".
Por su parte, Daniela y Raúl, de sexto de primaria, también compartieron su reflexión:
"Es mucho más difícil de lo que parece. Ahora comprendemos que algunas personas no tienen las mismas oportunidades que nosotros, pero que con esfuerzo y adaptaciones, todos podemos disfrutar del deporte".
Fomentando la inclusión y la empatía
La jornada ha sido una gran lección de inclusión y valores para el alumnado. Desde la dirección del CPR Ponte Pasaxe se destaca el papel fundamental de estas iniciativas en la formación integral de los niños y niñas:
"Intentamos transmitir empatía y educar en valores, porque sabemos que las familias confían en nosotros para formar a sus hijos e hijas no solo académicamente, sino también en su desarrollo humano".
El agradecimiento a Enki por su implicación en la actividad fue unánime, así como la valoración positiva de la experiencia por parte de todos los participantes. Sin duda, una jornada que ha dejado huella en la comunidad educativa y que refuerza la importancia de la inclusión en el día a día escolar.