Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Regueira advierte de que Galicia debe prepararse ante los riesgos de la masificación turística

Galicia destaca su atractivo turístico entre el mercado catalán en la feria feria B-Travel 2025

Xosé Regueira, vicepresidente da Deputación da Coruña

Xosé Regueira, vicepresidente da Deputación da Coruña

00:00:0011:27
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La Diputación de A Coruña participa este fin de semana en la feria de turismo industrial de Barcelona, que se celebra hasta mañana. Lo hace con stand propio en el que participan el museo de Estrella Galicia, el MEGA, y el proyecto de recuperación de la factoría ballenera de Caneliñas, en Cee, con más de cien años de historia.

La feria llega después de que se haya celebrado en A Coruña el Galicia Fórum Gastronómico y a sólo quince días de la Semana Santa, la primera gran prueba de fuego para el turismo en el año.

El vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, está seguro de que la afluencia de visitantes será muy alta y señala que ahora el reto es garantizar que Galicia, y en concreto la provincia de A Coruña, no caiga en la masificación.

Sus previsiones son que la llegada de turistas siga en aumento por el concepto de refugio climático que se le aplica a Galicia y por eso, advierte, es necesario tomar medidas para que no se descontrole, permita la convivencia y sea una actividad económica que redunde en la población local.

Regueira ha defendido la organización y participación en eventos como la feria de turismo industrial o el Fórum Gastronómico por las posibilidades de proyección que ofrecen, pero también por la oportunidad para cerrar acuerdos con otros agentes del sector.

Galicia destaca su atractivo turístico entre el mercado catalán en la feria feria B-Travel 2025

Galicia, en el marco de su plan de acciones de promoción turística 2025, participa este fin de semana en la feria B-TRAVEL con el objetivo de consolidar su presencia como atractivo turístico entre el mercado catalán.

La participación de la comunidad gallega se articula alrededor de un stand de 100 m2, que Turismo de Galicia ha diseñado con el objetivo de destacar "algunos de los atractivos que más interesan de la propuesta turística de Galicia", como sus recursos naturales o el carácter hospitalario de las gentes, según ha detallado en una nota de prensa.

En concreto, el espacio cuenta con un taller de piezas de papel basadas en elementos de la naturaleza gallega a modo de dinamización y que correrá a cargo de la artesana y creativa Cristina Velasco Mora, que es también la autora del set escenográfico integrado en el stand y que cuenta con el sello de Artesanía de Galicia.

Organizado por la Fira de Barcelona, el salón se desarrollará entre los días 28 y 30 de marzo y se trata del certamen turístico de referencia en la comunidad, un salón internacional centrado en el público general pero con espacios también exclusivos para el desarrollo de contactos profesionales.

En 2024, 26.570 personas visitaron B-TRAVEL, que en su edición de 2025 cuenta con la participación de 120 expositores directos y más de 600 indirectos. La feria estará abierta al público viernes y sábado, de 10,00 a 20,00 horas, y el domingo entre las 10,00 y las 18,00 horas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir