Lugo se suma a la red de centros de innovación territorial
Estos centros están concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a la reactivación social y económica del rural

PONFERRADA (LEÓN), 11/04/2025.- La Vicepresidenta segunda del gobierno, Sara Aagesen, inaugura este viernes la segunda jornada del encuentro del encuentro nacional de centros de innovación territorial en La térmica Cultural en Ponferrada, le acompañan el presidente de la diputación, gerardo Álvarez Courel, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, la directora de Ciuden Yashodara López y Paco Boya, secretario general para el reto demografico. EFE/ Ana F. Barredo / Ana F. Barredo (EFE)

Lugo
Lugo, Ourense, Asturias, Burgos, Castellón, Guadalajara, Palencia y Tarragona se han sumado este viernes a la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) que están concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a reactivar social y económicamente los territorios rurales.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha firmado estas adhesiones junto a los representantes de estos ocho territorios en el transcurso del II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial que se celebra en La Térmica Cultural, Ponferrada (León).
Con estas nuevas incorporaciones ya son veinte territorios los que componen esta red a la que se incorporarán dentro de poco otros dos, una muestra de la buena marcha de esta iniciativa, según ha explicado la ministra.
"Estas firmas son una demostración de nuestro compromiso con los municipios rurales; seguiremos trabajando para que todos los territorios tengan acceso a la Red. Somos cada vez más y seguiremos creciendo”, ha sostenido.
Por otra parte, la ministra ha señalado que su departamento ha implantado 130 medidas para el medio rural con casi 4.000millones de euros.
"Muchas de las actuaciones que hemos impulsado através del Plan de Recuperación han incorporado la perspectiva de reto demográfico, y se han orientado de forma consciente a los pequeños municipios”, ha observado.
"En España, en el 86 % de los municipios de menos de 5.000 habitantes hay proyectos impulsados o financiados por este Ministerio”, ha concluido.