Hoteles para perros: guía completa para dejar a tu mascota en las mejores manos
Los hoteles para perros en Galicia viven un auténtico boom. Lo hablamos con Octavio Villazala

A cara de perro: Hoteles para perros
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Ocupación al 100% y tendencia al alza. Los hoteles para perros en Galicia viven un auténtico boom. Con la llegada de las vacaciones, cada vez más dueños optan por dejar a sus mascotas en centros especializados donde pueden disfrutar de sus propias “vacaciones perrunas”. Pero, ¿cómo elegir el sitio adecuado? ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Cuáles son los precios habituales? Aquí te lo contamos todo.
¿Llevar al perro de vacaciones o dejarlo en un hotel canino?
Muchos propietarios sienten culpa o reticencia al pensar en dejar a su perro en una residencia. Sin embargo, no siempre es buena idea llevarlo consigo a todas partes. No es realista —ni agradable para el animal— pasar horas en centros comerciales, museos o restaurantes. En esos casos, un hotel para perros puede ser la mejor opción: tranquilidad, ejercicio, rutinas adaptadas y trato especializado.
“Tener un perro significa también adaptarse a su vida. Igual que pensamos en nuestro ocio, hay que pensar en el suyo”.
¿Qué buscar en un buen hotel para perros?
No todo lo que brilla es oro. A la hora de elegir una residencia canina, no basta con dejarse llevar por la primera impresión. Aquí van algunos consejos clave:
- Visita el sitio sin avisar: La limpieza, el estado de los espacios y la actitud del personal son señales claras de calidad.
- Observa a los perros: ¿Están tranquilos? ¿Pasean? ¿Interactúan con cuidadores?
- Pregunta por lo esencial: Cuántas veces comen, qué veterinario colabora con el centro, si tienen cámaras para ver al animal, etc.
- Evita centros sin licencia: Ojo con los particulares que cuidan perros en casa sin control ni garantías. Puede salir muy caro.
“Hay que tener cuidado con las residencias ilegales. Algunos tienen a los perros metidos en transportines o sin salir a la calle. No vale todo.”
Precios: ¿cuánto cuesta dejar a tu perro en una residencia?
El precio medio por día en Galicia oscila entre 15 y 30 euros, dependiendo de factores como la ubicación, los servicios o el número de perros alojados. En algunos centros más exclusivos o con instalaciones punteras, la tarifa puede llegar a los 35 euros diarios.
Aunque parezca mucho, muchos dueños coinciden: ver a su perro feliz, corretear con otros o relajado en una buena cama, no tiene precio.
Galicia, referente en hoteles para perros
En Galicia contamos con algunos de los mejores hoteles caninos del país. Centros como Lar do Can, Montegato o la nueva residencia en Mera (con cámaras 24h) son referencia por sus instalaciones y su trato cercano. Todos ellos cumplen con los requisitos legales y ofrecen una atención muy cuidada.
“Aquí en Galicia tenemos muy buenos sitios. Yo diría que de lo mejorcito que hay.”
Reserva con tiempo: ocupación completa en vacaciones
La demanda ha crecido tanto que, en periodos vacacionales, la ocupación es total. Centros legales, con licencia y buenas instalaciones, cuelgan el cartel de completo semanas antes. Si vas a viajar y no puedes llevar a tu perro, reserva con antelación para evitar problemas.
Consejos finales para unas buenas vacaciones caninas
- Educa a tu perro para que sepa estar solo en entornos nuevos.
- Valora si será más feliz contigo o en una residencia adaptada.
- Visita el hotel con antelación y haz todas las preguntas necesarias.
- Asegúrate de que tiene licencia y cumple con la normativa.
- Y sobre todo, confía en los profesionales. Muchos perros disfrutan tanto que querrán repetir.