Galicia actualiza su plan contra incendios: 200 millones de euros, 7.000 profesionales y jefes de logística
Se incrementa el presupuesto para la formación de cómo hacer frente a los más voraces y se reduce el número de parroquias en alto riesgo

Un estudio de la UMU e ISGlobal señala al cambio climático causado por el ser humano como responsable del aumento de incendios en California / Brais Seara

Santiago de Compostela
La Xunta de Galicia actualiza el Plan de Prevención y defensa contra los incendios forestales, el Pladiga, con 200 millones de euros de presupuesto, 7.000 profesionales en los momentos de más riesgo y novedades organizativas, como la figura del jefe de logística que se pondrá al frente del operativo en los incendios de grandes dimensiones.
Se incrementará el presupuesto en formación un 20%, una "materia fundamental" para el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de modo que los profesionales estén mejor preparados para luchar contra los incendios, especialmente, contra los más voraces.
Además, en los de grandes dimensiones, habrá un jefe de logística, que se encargará de facilitar el desplazamiento de los medios, que las comunicaciones funcionen de manera correcta y que los profesionales cuenten con las herramientas necesarias.
Serán 7.000 efectivos en los momentos de más tensión, con 30 medios aéreos y 380 motobombas.
El Pladiga reduce el número de parroquias de alta actividad incendiaria (PAAI), pasando de 26 a 12, y contempla planes preventivos para los seis parques naturales. También se estrechará la colaboración transfronteriza con Portugal.