Diego Epifanio deja de entrenar el Básquet Coruña
Tras bajar a Primera FEB, el técnico abandona el club naranja después de tres campañas y el histórico ascenso a ACB

A CORUÑA, 30/05/2025.- El técnico Leyma Básquet Coruña, Diego Epifanio, durante el partido correspondiente a la última jornada de la fase regular de la Liga Endesa que disputan este viernes frente a Baskonia en el Coliseum de A Coruña. EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)

A Coruña
El Básquet Coruña ha anunciado este miércoles el final de la relación contractual con su, hasta hoy, entrenador, Diego Epifanio. El burgalés, que tenía todavía un año más de contrato, resuelve así su compromiso con el club naranja y pone punto y final a tres cursos en la ciudad herculina. Bajo su batuta, el Básquet Coruña logró los mejores resultados de toda su historia.
Epi llegó a la disciplina naranja en la temporada 2022-23, en la que sustituyó a Sergio García. Ese primer curso, el equipo coruñés logró un tercer puesto en la antigua LEB Oro, lo que entonces supuso la mejor clasificación de la historia de la entidad. Sin embargo, tras una aciaga serie ante Guipuzcoa, el Leyma se quedó a las puertas de la final por el ascenso.
No obstante, como ya se repitió a lo largo de la trayectoria del entrenador castellano, los segundos cursos de Epi suelen mejorar al año del debut. Y así fue. En la 2023-24, el Básquet Coruña hizo historia al lograr de forma meritoria el título de campeón de LEB Oro y situar, por primera vez a la ciudad de A Coruña en la Liga ACB. La 'familia naranja' celebró un título que llevó al club a otra dimensión.
Del sueño a la penitencia
Bajo la dirección de Epi, y con una plantilla plagada de jugadores de la época Leb, el Básquet Coruña aterrizó en la ACB. Abandonó el Palacio de Riazor e hizo del Coliseum su nueva casa. En el legado de Epi quedará, además del ascenso, haber sido artífice también del 'boom' por el baloncesto en la ciudad y entrenador de un equipo que sumó más de 7.000 espectadores de media en el recinto multiusos. Unas cifras que situarían al Leyma entre los más respaldados de la liga.
Sin embargo, el sueño de la ACB también se le hizo bola al entrenador. Todo comenzó ya con la salida de Roberto Cibeira de la presidencia, con el que Epifanio tenía una estrecha relación de confianza. Además, a los malos resultados se le sumaron problemas en el vestuario y la carencia de efectivos en momentos claves de la temporada tal y como reconoció en Radio Coruña el nuevo presidente Pablo de Amallo. Con todo esto, el técnico castellano acabó sufriendo una temporada destinada para ser disfrutada. Epi, visiblemente afectado, acabó la campaña ya con la sensación de que su ciclo en la ciudad acabaría de forma inmediata.
Amallo agradece el legado de Epi
En declaraciones facilitadas por el Básquet Coruña, el presidente Pablo de Amallo agradece el trabajo de Diego Epifanio en el club: ““Epi ha pasado a formar parte de nuestra mejor historia y le deseamos todo tipo de éxitos en su nueva etapa a nivel personal y profesional. Nos ayudó a cumplir un sueño, siempre estaremos enormemente agradecidos y en deuda con él, no solo por su trabajo al mando del primer equipo sino por su aportación indudable en el crecimiento de la masa social en torno al proyecto y en el impulso de la afición al baloncesto en A Coruña”, concluye.