Los vecinos del Agra del Orzán podrán disfrutar del parque del Observatorio que llevan reclamando durante décadas
El Concello consigue por fin la concesión demanial de los primeros cinco mil metros cuadrados del parque lo que permitirá derruir los muros actuales

Patricia G. Fraga

A Coruña
Después de casi 30 años de reclamaciones los vecinos del Agra del Orzán podrán disfrutar de una parte del parque del entorno del Observatorio que llevan reclamando durante décadas. El Concello ha anunciado en el pleno municipal celebrado en las últimas horas que ha conseguido por fin la concesión demanial de los primeros cinco mil metros cuadrados del parque lo que permitirá derruir los muros actuales. Han pasados dos años desde que el Concello firmara el convenio para dar este primer paso que ahora se podrá completar. Los vecinos advierten de que queda pendiente el resto del terreno del observatorio y el Campo da burra.
El portavoz municipal, José Manuel Lage, ha señalado que en este mandato se derribarán los muros y se preparará el proyecto para su salida a concurso. Los vecinos advierten de que quedaría otra superficie mayor de parque sin habilitar, hasta llegar a los 15-16 mil metros cuadrados añadiendo el Canpo da burra y una parte del solar de las Adoratrices que cedería su actual propietario Juan carlos Rodríguez Cebrián. Sea como sea esperan que este año se derribe el muro. Ricardo Seixo, portavoz de la Asociación de vecinos del Agra del Orzán.
El BNG presentó una moción, aprobada por unanimidad, instando al Gobierno local a cumplir antes de final de año con lo comprometido derribando los muros de las calles Canceliña y Páramo. La edil nacionalista Mercedes Queixas señaló que el Agra do Orzán es uno de los barrios más densos de Europa con la falta de zonas verdes y espacio público.
José Manuel Lage anuncia la concesión de la parcela y la inminente licitación del proyecto
El Ayuntamiento de A Coruña da un paso decisivo para hacer realidad el futuro parque del Observatorio en el barrio de la Agra del Orzán. El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, confirmó en el Pleno municipal que el Ayuntamiento ya cuenta con la concesión demanial de la parcela por parte de la AEMET, un trámite imprescindible para iniciar las obras.
"Ahora podremos derribar los muros y dotar a un barrio que lo necesita de una zona verde de calidad", señaló Lage, quien explicó que la cesión se consiguió tras meses de gestiones y con la aprobación de los informes del Ministerio de Hacienda y de la Delegación Territorial de la AEMET.
El proyecto, que será licitado en los próximos meses, comenzará con la demolición de los muros que rodean la parcela. Al mismo tiempo, se redactará el proyecto técnico definitivo para este nuevo espacio verde, que dará respuesta a una demanda histórica del vecindario de la Agra.
Lage destacó que será el Gobierno de Inés Rey quien "salde esta deuda histórica con el barrio y solucione un problema que lleva décadas sin resolverse".