Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

10 consejos clave para evitar robos en casa durante las vacaciones

Inés Amor, portavoz de la Policía Nacional, ha detallado en una entrevista en Hoy por Hoy A Coruña los consejos más importantes para evitar robos

Consejos para evitar robos en casa durante las vacaciones

Consejos para evitar robos en casa durante las vacaciones

00:00:0010:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Verano es sinónimo de vacaciones… y también de hogares vacíos. Miles de personas se desplazan durante estas semanas hacia sus destinos turísticos o segundas residencias, dejando sus pisos y casas desocupados durante días o incluso semanas. Una situación que aprovechan los ladrones, tanto bandas organizadas como delincuentes locales, para cometer robos en domicilios.

La Policía Nacional ha iniciado su campaña de verano reforzando la presencia de agentes en zonas residenciales y lanzando una serie de recomendaciones clave para evitar sustos durante las vacaciones. Inés Amor, portavoz del cuerpo, ha detallado en Hoy por Hoy A Coruña los consejos más importantes para evitar robos. Aquí te los resumimos.

10 consejos clave para evitar robos en casa durante las vacaciones

  • 1. Cierra bien todas las puertas con vuelta de llave

No basta con cerrar la puerta “de golpe”. Si no das la vuelta a la llave, muchos ladrones pueden abrirla fácilmente con una técnica conocida como el “resbalón”, utilizando una radiografía o una lámina de plástico.

  • 2. Evita señales de ausencia

Persianas bajadas durante días, buzones llenos de publicidad o felpudos sin mover son pistas claras de que la vivienda está vacía. La Policía recomienda pedir ayuda a un vecino o familiar para que simule movimiento en la casa: subir y bajar persianas, recoger el correo o incluso encender y apagar luces o radios con temporizadores.

  • 3. No publiques en redes sociales que estás fuera

Compartir en tiempo real tu ubicación o fotos de tus vacaciones puede alertar a los delincuentes de que tu vivienda está desocupada. Es mejor esperar a la vuelta para subir esas imágenes.

  • 4. Cuidado con los métodos de vigilancia de los ladrones

Las bandas organizadas colocan pequeños elementos casi invisibles, como hilos de silicona o pegamento entre el marco y la puerta, para saber si se ha abierto en las últimas 24 horas. Si no se ha movido, saben que nadie ha entrado.

  • 5. Guarda los objetos de valor en lugares seguros

Joyas, dinero en efectivo, aparatos electrónicos pequeños o documentación deben estar bien guardados. Mejor aún si se almacenan en una caja fuerte o se llevan con uno mismo.

  • 6. Haz un inventario de tus pertenencias

Tener una lista con fotos y números de serie de los objetos valiosos (joyas, móviles, portátiles, tablets…) facilitará su recuperación en caso de robo y también agilizará los trámites con el seguro.

  • 7. No entres si sospechas que ha habido un robo

Si al volver encuentras la puerta forzada o abierta, no entres ni toques nada. Llama de inmediato al 091 para que acuda la Policía. Podría haber personas aún dentro.

  • 8. Instala sistemas de seguridad si es posible

Alarmas conectadas, cámaras de videovigilancia o puertas con cerraduras de alta seguridad son elementos disuasorios muy efectivos. Aunque suponen una inversión, pueden evitar pérdidas mucho mayores.

  • 9. Precauciones extra en casas unifamiliares

Viviendas con jardín, múltiples accesos o ventanas a pie de calle son más vulnerables. Revisa bien todas las entradas y ventanas antes de salir, e instala rejas o sensores si es posible.

  • 10. Cuenta con tus vecinos

La vigilancia vecinal es fundamental. Si alguien escucha ruidos extraños o ve movimientos sospechosos en viviendas que sabe que están vacías, debe llamar al 091 sin dudar.

Bandas itinerantes vs. delincuencia local

La Policía Nacional alerta especialmente sobre la presencia de bandas itinerantes especializadas en robos. Estas organizaciones viajan entre ciudades, operan en distintos puntos de España y utilizan métodos avanzados para seleccionar sus objetivos. Aunque también existe delincuencia local, el verano es un momento propicio para la actividad de estas bandas más organizadas.

Seguridad digital: también en vacaciones

La sobreexposición en redes sociales puede ser un riesgo. Aunque no publiques tu dirección, una foto inocente puede revelar dónde vives si previamente has mostrado tu casa, portal o entorno. Configura bien la privacidad de tus redes y limita el acceso a personas de confianza.

Disfruta del verano con tranquilidad

Unas pequeñas precauciones pueden marcar la diferencia. Tomar medidas de seguridad antes de irte de vacaciones puede evitarte disgustos a la vuelta. La Policía Nacional recuerda que, ante cualquier duda o sospecha, se debe llamar al 091.

"Cuanto más difícil se lo pongamos a los ladrones, menos probabilidades habrá de sufrir un robo", insisten desde el cuerpo policial.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir