Cambalache, el clásico de A Coruña que sigue creciendo con nuevos formatos y sabores
El emblemático establecimiento Cambalache, pionero en introducir las empanadillas argentinas en A Coruña, inicia una nueva etapa liderada por la segunda generación familiar

Corría el año 1984 cuando dos socios decidieron abrir en A Coruña un restaurante que acabaría convirtiéndose en uno de los nombres míticos de la gastronomía local: Cambalache. Hoy, más de cuatro décadas después, son sus hijos quienes han tomado el relevo con orgullo y responsabilidad.
Elvira y Nacho, hijos de los fundadores, están al frente del negocio desde la jubilación de sus padres en 2020. “Lo hemos vivido desde el principio”, contaba Elvira en una entrevista en Hoy por Hoy A Coruña, “yo tenía cuatro años cuando nació Cambalache y lo conozco como la palma de mi mano”.
Expansión por Galicia y nuevo servicio en Matogrande
La marca Cambalache ha crecido notablemente en los últimos años. Actualmente cuentan con doce locales, repartidos entre ciudades como Vigo, Santiago, Narón, Pontevedra o Vilagarcía. Seis de estos establecimientos son propios y seis funcionan bajo el modelo de franquicia.
La principal novedad de esta nueva etapa ha sido la apertura en 2024 de un nuevo local en Matogrande, que por primera vez apuesta exclusivamente por el takeaway y reparto a domicilio. "Queríamos probar un nuevo formato en un barrio con mucho auge, sobre todo con la llegada del nuevo desarrollo urbanístico de Xuxán", explicaba Nacho.
Pioneros de las empanadillas argentinas en A Coruña
Aunque hoy en día las empanadillas argentinas están de moda, Cambalache fue el primer local en ofrecerlas en la ciudad, allá por 1987. “Nosotros hacemos la masa en nuestra fábrica”, explican, “y a partir de ahí ofrecemos variedades como atún, carne, jamón y queso o pollo al curry”.
No solo las empanadillas triunfan. La pizza "súper milonguita", con queso azul y un sabor intenso, es uno de los grandes iconos de la carta. “Está desde el primer día y sigue siendo el top de ventas”, aseguran sus responsables.
Innovación sin perder la esencia
Aunque respetan los sabores tradicionales que los han hecho célebres, la nueva generación también ha introducido novedades. Entre ellas, hamburguesas gourmet elaboradas con pan de focaccia artesanal, y una línea de tapas de empanadillas que se comercializan en supermercados y como marca blanca en el extranjero.
"Estamos haciendo pruebas en la fábrica para lanzar un nuevo producto estrella", adelantaban en la entrevista, aunque sin dar detalles: "Se vienen cositas".
Orgullo familiar y resistencia frente a la competencia
A lo largo de estos 41 años, Cambalache ha sobrevivido a modas, crisis económicas y a la dura etapa de la pandemia. “Muchos negocios cerraron, pero nosotros seguimos en pie”, recuerdan con orgullo. “No es fácil mantener tu estilo propio con tanta competencia, pero lo nuestro es como la fórmula de la Coca-Cola: sabor propio y mucha personalidad”.
Un referente de la cocina italo-argentina en Galicia
Cambalache no solo ha dejado huella en A Coruña, sino que se ha consolidado como un referente de la cocina italo-argentina en toda Galicia. Y aunque no hay nuevas aperturas previstas de momento, su filosofía sigue clara: mantener la calidad, el sabor y la autenticidad que los ha convertido en un clásico para generaciones enteras de comensales.