Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La cumbre tecnológica Ecosystems 2030 celebrará su quinta edición en A Coruña en octubre

Esta quinta edición llega con un evento más participativo y abierto al ecosistema empresarial gallego

A CORUÑA, 04/07/25.- La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, acompañada por el conselleiro de Educación, Román Rodríguez (d), durante la presentación de la cumbre tecnológica internacional Ecosystems 2030 que celebrará su quinta edición en A Coruña los días 3 y 4 de octubre. Al acto asiste el presidente ejecutivo . del evento, Omar Hatamleh (i)EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)

A CORUÑA, 04/07/25.- La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, acompañada por el conselleiro de Educación, Román Rodríguez (d), durante la presentación de la cumbre tecnológica internacional Ecosystems 2030 que celebrará su quinta edición en A Coruña los días 3 y 4 de octubre. Al acto asiste el presidente ejecutivo . del evento, Omar Hatamleh (i)EFE/Cabalar

A Coruña

La cumbre tecnológica internacional Ecosystems 2030 celebrará su quinta edición en A Coruña los días 3 y 4 de octubre.

El futuro de la Inteligencia Artificial, de la medicina y la atención sanitaria, de la transformación del liderazgo, de la sostenibilidad, de la creatividad del entretenimiento y de las inversiones son los asuntos que centrarán el evento.

El presidente ejecutivo de Ecosystems 2030, Omar Hatamleh, ha explicado que esta quinta edición llega con un evento más participativo y abierto al ecosistema empresarial gallego y a la ciudadanía, que espera cuadruplicar la asistencia de años anteriores.

Trabaja en ese sentido, para articular la presencia de un panel de inversores internacionales a los que diferentes empresas emergentes gallegas puedan presentarles sus proyectos e ideas de negocio.

En la cumbre participarán altos ejecutivos de empresas como Google, HP, Airbus, Uber, Mastercard, Sony Music, DHL, PepsiCo, Logitech o Ferrovial, entre otras.

Habrá representantes de instituciones, como el director de Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas, Lambert Hogenhout; la copresidenta de la Junta Asesora de IA de Naciones Unidas, Carme Artigas; o el copresidente de la UNESCO y comisario de la Comisión Global sobre Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar, Saeed Aldhaderi.

Hatamleh ha incidido en que "Ecosystems 2030 es una cumbre que reúne a destacados pensadores, altos ejecutivos, innovadores y líderes de instituciones de todo el mundo para dar forma a la próxima era del progreso, explorando cómo las tecnologías revolucionarias están redefiniendo nuestra forma de vivir, trabajar o crear".

Considera que "es más que un evento que explora el futuro de la tecnología y la innovación; es una oportunidad para interactuar con líderes de empresas e instituciones de relevancia mundial, fomentar conexiones influyentes y generar conexiones duraderas para un futuro transformado".

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha recordado que la ciudad se convirtió en sede permanente de la cumbre desde su segunda edición.

"A Coruña no solo acoge eventos, los convierte en motores de transformación. Ecosystems 2030 ejemplifica el modelo de ciudad que construimos: una ciudad conectada con el futuro, con la innovación y con el conocimiento", ha dicho.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha subrayado la importancia de establecer "un ecosistema fuerte y cohesionado" en el ámbito de la innovación.

Ha opinado que las tecnologías que se van a abordar en el foro son cruciales para impulsar una transformación profunda y lograr un impacto económico y social relevante, informa la organización en un comunicado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir