El TSJ no autoriza al Ministerio de Justicia a presentar la segunda fase de Ciudad de la Justicia de Murcia en sus instalaciones
La Sala de Gobierno del TSJ entiende que "no es aceptable" la celebración de ese acto en el hall del edificio y no se preserva la neutralidad de las órganos judiciales
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/BGMUKEW2TZK2FBVBO2SZRLFVMY.jpg)
Ciudad de la Justicia de Murcia / Europa Press
Murcia
El Ministerio de Justicia cambia el lugar donde tenía previsto presentar las obras de la segunda fase de la Ciudad de la Justicia de Murcia tras la negativa del TSJ a autorizar el acto en estas mismas dependencias. Así lo acordó en la tarde de ayer en una reunión extraordinaria de su Sala de Gobierno el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, tras tener constancia de la convocatoria por parte del Ministerio de Justicia de ese acto de presentación el próximo martes 24 de marzo en el hall de la Ciudad de la Justicia de Murcia.
En su resolución, que se ha remitido tanto al propio ministerio como al Consejo General del Poder Judicial, se señala que "no sería aceptable una suerte de inauguración/presentación de la fase II de la Ciudad de la justicia, que están en funcionamiento operativo desde el 2012".
Tampoco considera oportuno "la presentación de proyectos o inversiones por parte de un órgano del Ejecutivo nacional" y entiende que este acto "se aparta de los usos habituales de coordinación, cooperación y lealtad interinstitucional que la Sala de Gobierno estima deben ser preservados".
Insiste en este tema el escrito del TSJ, añadiendo que "la neutralidad de las sedes judiciales y su imagen pública deben ser especialmente preservadas de actividades ajenas a la función judicial, convocadas a su propia y exclusiva iniciativa por una instancia ajena a los órganos de gobierno de los tribunales, sin participación de estos y en abierto desconocimiento de la normativa orgánica aplicable a las sedes judiciales".
Sobre esa normativa, recuerda el TSJ que el reglamento de los Órganos de Gobierno de los Tribunales prevé que "las actividades ajenas a la función judicial en edificios judiciales o sus dependencias no podrán llevarse a cabo sin acuerdo de la Sala de Gobierno, el de la Administración a la que corresponda la titularidad del inmueble y el de las demás Administraciones con competencias concurrentes, si las hubiere".
Fuentes del Ministerio de Justicia consultadas por Radio Murcia han confirmado que se ha optado por cambiar el emplazamiento de esa presentación, que será uno de los actos convocados para ese día por el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez.