La falta de lluvias obliga a adelantar la campaña de la vendimia una semana en Jumilla
Desde la Denominación de Origen Jumilla estiman que esta situación de sequía puede mermar la cantidad de kilos de uva recogida al final de la campaña 2023

La vendimia ya ha comenzado en la DOP Jumilla
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
En Jumilla ya ha comenzado la vendimia. Una campaña que se extenderá hasta el próximo mes de octubre, fecha en la que se recogerán las variedades más tardías, dependiendo de la zona y la altitud en la que se encuentren los viñedos.
Silvano García, presidente de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, confirma que este año se ha adelantado la campaña de recogida de uva una semana, si la comparamos con la de 2022. Una campaña que ha comenzado por las variedades blancas, que suelen ser las más tempranas a la hora de madurar.
En cualquier caso, el grueso de la campaña llegará con el mes de septiembre, donde se recogen las variedades tintas, sobre todo la variedad Monastrell, que es la más abundante dentro de esta DOP. Según Silvano García, esta situación de sequía también repercutirá en cuanto a la producción de uva y lo hará en una horquilla que puede ir desde un 15 a un 40% menos de uva que la campaña anterior, donde se recogieron 75 millones de kilos.
Afortunadamente, la falta de lluvias y la situación de sequía no va a repercutir en cuanto a la calidad de la uva, ya que según las primeras catas a pie de viñedo, todo apunta a que la calidad será buena también este año.
Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla cuentan con un total de 22.300 hectáreas y 40 bodegas inscritas.