Antelo quiero que los ayuntamientos incrementen los fondos que destinan a las policías locales
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio también se ha propuesto crear un único centro para unificar los diferentes servicios de emergencias de la Región de Murcia
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/7Z4XI6NKLZCL7PFH3ABW6A2HAM.jpg)
José Ángel Antelo (Vox) visita las instalaciones del 112
Murcia
El nuevo vicepresidente de la Región de Murcia, y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha comenzado a detallar algunos de los objetivos que se ha marcado al frente de este departamento. El primero de ellos afecta a las policías locales y, sobre todo, a la forma en la que se financian estos cuerpos.
"No es de recibo que el Gobierno regional pague el 50% de las policías locales, los gobiernos locales deben invertir en seguridad", ha dicho antelo (Vox) esta mañana durante la visita que ha realizado a la sede del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia. Cree son los ayuntamiento los que tienen que adquirir un mayor compromiso económico, "nosotros tenemos complementar esa seguridad, y tenemos que llegar a todos los rincones de la Región. Para eso hace falta un esfuerzo común de todos".
Esto pretende conseguirlo a través de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Región de Murcia, cuyo desarrollo dice que aún no se ha completado: "Hay que desarrollar la ley y dar protocolos a nuestra policía local frente a cualquier tipo de actuación".
El segundo proyecto en el que dice que va a trabajar es el de trasladar las actual sede del Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, en la Avenida Mariano Rojas, en Murcia, y unificar este servicio junto al 061 y el resto de servicios de emergencias de la Región. Además, añade a esto la circunstancia de que la sede del 1-1-2 está en zona inundable. "Vamos a plantear esto en el consejo de Gobierno, porque hay un plan desde hace tiempo para que estas instalaciones estén en otro lugar y en un edificio acorde", según Antelo.
Ha añadido que su consejería contará con Aída Peñalver como secretaria general y que nombrará tres direcciones generales. "Es una persona que lleva toda la vida en Emergencias y conoce muy de cerca a los profesionales", ha dicho sobre el nombre que van a plantear concretamente para la Dirección General de Emergencias y Seguridad. Las otras dos áreas que contará con una dirección propia serán la de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa y la de Ordenación del Territorio y Urbanismo.