Directo

LA SER, EN WHATSAPP Síguenos para estar al día de la actualidad, conocer las noticias más leídas y descubrir historias

Sociedad

La parcela donde construirán el centro de salud de San Cristóbal de Lorca se cederá en noviembre a la Consejería de Salud

La próxima semana derribarán dos edificaciones y este mes se resolverán diez alegaciones

La edil de Urbanismo, María Hernández, primera por la derecha, junto a técnicos de la concejalía delante de los inmuebles que serán demolidos. / AYUNTAMIENTO DE LORCA

Lorca

El Ayuntamiento de Lorca cederá la parcela donde construirán el futuro centro de salud de San Cristóbal de Lorca en noviembre a la Consejería de Salud. Lo ha anunciado la concejala de Urbanismo, María Hernández, que ha anunciado que la próxima semana se derribarán dos edificaciones de la parcela. "Se trata de los últimos trabajos que se están acometiendo antes de ceder el espacio suficiente a la Consejería de Salud. El miércoles y jueves de la próxima semana se ejecutarán los derribos y únicamente quedará una propiedad pendiente de derribo, con cuyos propietarios mantenemos conversaciones para lograr la incorporación de sus inmuebles a la parcela".

Además, este mes se resolverán las diez alegaciones que se han presentado. Y la Junta de Gobierno Local podrá aprobar la reparcelación. La intención es acortar el proceso lo máximo posible para poner a disposición de Salud la parcela necesaria para que se redacte el proyecto y se inicien las obras cuanto antes", ha indicado Hernández.

La concejala de Urbanismo ha explicado que una vez que se derriben las propiedades que aún se mantienen en pie en la parcela "se podrá iniciar la adecuación del espacio sobrante como aparcamiento público. La intención era hacerlo cuanto antes, pero el importante desnivel que plantea el solar –con hasta cerca de un metro de diferencia en algunas zonas- lo hacía imposible hasta concluir las demoliciones".

Tras el derribo de estas edificaciones el consistorio podrá habilitar más de un centenar de estacionamientos para vehículos en una zona. "Se beneficiarán, sobre todo, los placeros de la Plaza de la Hortaliza, a pocos metros, pero también los que acudan a la iglesia de San Cristóbal o a la Casa Museo de la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, Paso Encarnado, además de a la zona comercial de la calle Mayor".

El desarrollo del proyecto de la Unidad de Actuación 23 del barrio de San Cristóbal supondrá la apertura de dos calles, una de ellas peatonal, y la reserva de suelo para uso residencial. El solar resultante se sitúa entre las calles Beato Fray Pedro Soler, San Fernando y Eulogio Periago.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00