La pobreza continúa cronificada en la Región de Murcia
Un informe revela que la tasa de exclusión en nuestra comunidad lleva una década por encima de la media nacional

Entrevista Manuel Hernández Pedreño, director del Observatorio de Exclusión Social de la UMU
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pobreza continua cronificada en la Región y afecta al 31% de la población, cuando en el conjunto nacional llega al 26% Es la principal conclusión del informe elaborado por el Observatorio de Exclusión Social de la UMU, que se presenta este martes con motivo del día internacional para la erradicación de la pobreza.
El estudio -correspondiente al periodo 2022/2023- revela que el riesgo de exclusión social en la Región es superior a la media nacional; mientras que la inversión en protección social es menor en la comunidad murciana que en el conjunto de España, de modo que mientras aquí el gasto por habitante es de 247 euros, en el conjunto del país se eleva hasta los 312 euros, según explica en La Ventana Región de Murcia Manuel Hernández Pedreño, director del Observatorio.
El informe también revela en sus conclusiones que hay una ausencia de compromiso en planificación social, que hay una elevada burocracia de las políticas sociales, que hay una baja eficiencia en el modelo regional de protección social y que la educación es el elemento clave para abordar la inclusión.
El informe, será presentado este martes por la tarde en la Facultad de Letras de la UMU.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...