¿Qué hacer en caso de catástrofe natural para proteger el patrimonio documental y bibliográfico?
Medio centenar de profesionales de archivos y bibliotecas de la Región de Murcia reciben formación especializada en materia de protección del patrimonio cultural en contextos de desastre

Cristina Moreno de Acevedo, experta internacional en protección del patrimonio cultural
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Esta iniciativa está organizada por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP), en coordinación con el Taller de Restauración del Archivo General de la Región de Murcia y con la colaboración de la Biblioteca Regional.
La formación ha estado a cargo de la experta internacional en protección del patrimonio cultural en emergencias Cristina Moreno de Acevedo y se basa en su experiencia de los últimos diez años en este campo.
Cristina Moreno de Acevedo ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia donde ha resaltado la especial sensibilidad de la Región de Murcia hacia este tipo de trabajo en el que archiveros y bibliotecarios son una pieza fundamental pero donde también se necesita la colaboración de la población en general. De ahí que la formación, sensibilización e información sobre qué hacer en estos casos sea fundamental para los unos y los otros.
Esta experta lo ha explicado con un ejemplo muy claro, al igual que si queremos salvar las fotografías de nuestro álbum familiar o poner a salvo documentación relacionada con los seguros del hogar y demás debemos tenerla localizada y guardada de forma correcta para evitar su deterioro, "con los archivos documentales y bibliográficos ocurre lo mismo".
Cabe destacar que uno de los recursos clave en este proceso es el uso de una herramienta digital diseñada para funcionar incluso sin conexión a internet, que permite documentar todas las fases de la actuación en emergencias: recuperación, triaje, estabilización, embalaje y realojo.
Tras los terremotos de Lorca de 2011, la Comunidad Autónoma creó la Unidad de Emergencias en Patrimonio Cultural para mejorar la actuación ante posibles catástrofes naturales que, además de amenazar la seguridad de los ciudadanos, puedan afectar al patrimonio cultural.
También se está trabajando en una de las primeras guías ante catástrofes, el Plan de Salvaguarda del Archivo Regional. Este tipo de herramientas contempla, por un lado, una serie de medidas preventivas y correctivas necesarias para minimizar los efectos destructivos que una catástrofe puede ocasionar a un bien cultural y, por otro, define los medios y procedimientos para gestionar con rapidez y eficacia cualquier situación de emergencia.
De todo ello hemos hablado con Cristina Moreno de Acevedo en el programa Hoy por hoy Murcia.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...